20 de septiembre de 2025

Para garantizar y proteger los derechos de estas personas. Gobernador de La Guajira lidera fortalecimiento de "Política pública para el habitante de calle’"

 El gobernador Jairo Aguilar Deluque ha liderado la implementación de un plan de asistencias técnicas destinado a fortalecer la ‘Política pública social para el habitante de calle’, con el objetivo de garantizar y proteger los derechos de las personas en situación de calle, promover su inclusión social y facilitar su acceso a servicios básicos. Este ejercicio se realiza a través de la Secretaría de Gobierno departamental, en coordinación con el Ministerio de Igualdad y Equidad, y cuenta con la participación de diversas entidades del territorio guajiro, incluyendo la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, secretarías de Gobierno municipales, el Icbf, el Sena, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, Migración, Pastoral Social, la Universidad de La Guajira, ONG, entre otros. Se ha instado a estas entidades a aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas para trabajar de manera conjunta y organizada, bajo una secretaría técnica encargada de la protección y el restablecimiento de la vida de estas personas. Misael Velásquez, secretario de Gobierno, enfatizó que esta labor es tanto una obligación legal como moral de los servidores públicos, y destacó la importancia de que todos actúen con sabiduría para lograr una inclusión efectiva. Este esfuerzo se enmarca en la Ley 1641 de 2013 y otras normativas relacionadas, reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos de la población en situación de calle y su integración social en el departamento de La Guajira. Por otra parte, en Riohacha, se presenta una crisis en el transporte escolar, con el Distrito y el Gobierno nacional señalándose mutuamente por la falta de recursos para atender esta problemática, lo que también requiere atención y coordinación entre las entidades responsables.

No hay comentarios: