19 de septiembre de 2025

Charlas y recomendaciones preventivas. Agencia Nacional de Seguridad Vial refuerza estrategias en Villanueva para reducir la siniestralidad


"Agencia Nacional de Seguridad Vial refuerza estrategias en Villanueva para reducir la siniestralidad"

Fuente: Villanueva24h siguenos en Instagram, Youtube, Faccebook, Threades y X (Twitter)


"Charlas y recomendaciones preventivas"

NOTICIA: En el marco del Festival Cuna de Acordeones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llegó al municipio de Villanueva para desplegar una estrategia integral de intervención, con acciones pedagógicas y de control dirigidas principalmente a los motociclistas, uno de los actores viales más afectados en la región.


"Luis Yair Aguilar, Director de Infraestructura y Vehículos de la (ANSV)"

Luis Yair Aguilar, Director de Infraestructura y Vehículos de la (ANSV), explicó que estas jornadas hacen parte de una estrategia nacional que busca disminuir los índices de siniestralidad.

“Hemos estado adelantando diferentes puestos de control junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, sensibilizando a motociclistas, conductores de transporte público y de vehículos particulares para que adopten un buen comportamiento durante las festividades y en la vida cotidiana”, señaló.

La alcaldesa de Villanueva, Cielomar Peñaloza de Lacouture, destacó la importancia de estas actividades, en especial ante el aumento de visitantes que recibe el municipio en temporada festiva. 

Expresó preocupación por el mal uso de los round points y resaltó la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar accidentes en estas zonas críticas.

De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el departamento de La Guajira la mortalidad en siniestros viales ha aumentado en un 23% en lo corrido del 2025, con un total de 75 fallecidos, de los cuales 43 eran motociclistas. 


"Alcaldesa de Villanueva, Cielomar Peñaloza de Lacouture"

A nivel nacional, el año anterior se reportaron más de 8.400 muertes por accidentes de tránsito, lo que obliga a redoblar esfuerzos interinstitucionales.

El Secretario de Gobierno de Villanueva, Eymer Rodríguez, informó que este año se han registrado tres accidentes fatales asociados al municipio, dos de ellos dentro del casco urbano.


"Secretario de Gobierno de Villanueva, Eymer Rodríguez"

“Cada vida que se pierde es lamentable. Hemos tenido el caso reciente de una joven de 26 años que dejó un hijo pequeño, lo cual nos duele como comunidad. Por eso insistimos en el uso de implementos de seguridad, como el casco, que salva vidas”, expresó.

La Inspectora de Policía, Luzdaris Botello, explicó que la entidad, en coordinación con el hospital local, la Sijin y la Fiscalía, atiende los casos de siniestros que involucran lesionados o fallecidos. 

También destacó que desde la Inspección de Convivencia y Paz se realizan actividades de sensibilización en colegios, con el fin de que los jóvenes transmitan mensajes de prevención en sus hogares.


"Inspectora de Policía, Luzdaris Botello"

Durante su intervención, la alcaldesa hizo un llamado a los padres de familia para que no permitan que menores de edad conduzcan motocicletas o vehículos sin la licencia correspondiente. 

“Uno de los mayores problemas que hemos tenido en Villanueva es la accidentalidad con menores de edad. Desde la administración municipal seguimos adelantando capacitaciones para generar conciencia y evitar más tragedias”, puntualizó.

La (ANSV) reiteró su invitación a los conductores para que respeten los límites de velocidad, hagan revisiones preventivas a sus vehículos, no conduzcan bajo efectos del alcohol y acaten las normas de tránsito. 

“El objetivo es claro: que todos lleguen seguros a casa y que podamos reducir las cifras de muertes y lesiones en las vías”, concluyó Aguilar.

No hay comentarios: