![]() |
"Participaron de un Congreso de índole Nacional en Cúcuta. Diputados analizaron situación social de La Guajira ante incremento de la migración de ciudadanos venezolanos" |
Fuente Diario del Norte
"Participaron de un Congreso de índole Nacional en Cúcuta. Diputados analizaron situación social de La Guajira ante incremento de la migración de ciudadanos venezolanos"
La problemática de la migración de
venezolanos y su incidencia en Maicao, Riohacha y Albania fue el tema que los Diputados
de La Guajira llevaron al Congreso Nacional que se realizó en la ciudad de Cúcuta,
Norte de Santander.
El Diputado Hilbert Pinto, responsable
de la ponencia, dejó claro en su intervención que el paso fronterizo por La
Guajira es diferente a los otros del país, teniendo en cuenta que la población en
un gran porcentaje es indígena y comparten territorio con los indígenas de La
Guajira venezolana.
Patrocinado por
Además, dijo que a la península han
llegado más de 40.000 venezolanos que han ocasionado invasión del espacio
público y colapso del sistema de salud pública, entre otros fenómenos que
afectan el diario vivir de la población Guajira.
En su intervención, Pinto propuso
soluciones que deben llegar desde el Gobierno central, tales como la
terminación del proyecto de represa del río Ranchería, la construcción del
acueducto regional y distrito de riego.
Además, aseveró que es necesaria la
sanción de la Ley de Nacionalización de la Universidad de La Guajira como única
vía para fortalecer el desarrollo del
Departamento, acompañado del fortalecimiento del Sistema de Salud para La
Guajira, con la estructuración de una red presentadora que le permita a la
población acceder de manera oportuna y con calidad a los servicios de salud.
En este sentido, el diputado aseguró
que fue un escenario propicio compartir con sus compañeros de todo el país el
nuevo fenómeno que se está presentando en el Departamento por la migración
venezolana, que requiere que el Gobierno nacional empiece a analizar para
buscar la solución de fondo al problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario