5 de noviembre de 2018

Junta Directiva de Ecopetrol aseguró la financiación del proyecto hasta su terminación. Absuelven a Amykar Acosta en investigación de la Contraloría por sobrecostos en obras de Reficar


"El exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta Medina, junto a otros miembros de la Junta Directiva de – Ecopetrol –, fueron absueltos por parte de la Contraloría General de la República sobre la investigación que sigue esa entidad por el caso de – Reficar –"

Fuente Diario del Norte


"Junta Directiva de Ecopetrol aseguró la financiación del proyecto hasta su terminación. Absuelven a Amykar Acosta en investigación de la Contraloría por sobrecostos en obras de Reficar"


El exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta Medina, junto a otros miembros de la Junta Directiva de – Ecopetrol –, fueron absueltos por parte de la Contraloría General de la República sobre la investigación que sigue esa entidad por el caso de – Reficar –.

El ente de control determinó, a través del auto 773, archivar, las diligencias frente a los miembros de la junta directiva de – Ecopetrol – por no configurarse el elemento culpa grave exigido por la Ley, pues al cumplir su misión como casa matriz aseguraron la financiación del proyecto hasta su terminación.

Cabe resaltar que el control en la ejecución de las inversiones le correspondía a la Junta Directiva de – Reficar –.

Además de Amylkar Acosta Medina, la medida cobija también al exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría; Juan Carlos Echeverry, Carlos Rodado Noriega, Fabio Echeverry Correa, Federico Rengifo Vélez, Joaquín Moreno Uribe, Tomas González Estrada, Jorge Pinzón Sánchez, Horacio Ferreira, Roberto Steiner Sampedro, Luis Fernando Ramírez, Luis Carlos Villegas Echeverri, Ana Fernanda Maiguashca Olano y Gonzalo Restrepo.


Patrocinado por




Asimismo, la Contraloría General de la República expidió un documento de imputación de responsabilidad fiscal en el sonado caso por un monto de más de 2.400 millones de dólares, equivalentes a más de 5 billones de pesos, luego de haber comprobado la existencia de daño por la pérdida de las investigaciones realizadas en la Refinería de Cartagena durante el 2011 hasta el 2015.

De igual forma, se demostró, que se vulneró la promesa de valor de las inversiones del proyecto al pagarse mayores costos por mano de obra y subcontratos, que ponen en jaque la recuperación del dinero invertido con la rentabilidad esperada por la Nación como accionista mayoritario.

La Refinería, inicialmente planeada por un valor de 3.777 millones de dólares, terminó constando 8.326 millones de dólares, descontando financiamiento e interés.

Pronunciamiento de Amylkar Acosta

El exministro Guajiro Amylkar Acosta Medina indicó que su actuación en la Junta Directiva de – Ecopetrol – siempre estuvo ceñida a la ética y a la transparencia, como lo hizo saber ante la Contraloría al rendir su versión libre sobre este caso.

Acosta Medina celebró la decisión del ente de control de archivar la investigación en su contra, “lo que me permite repetir, una vez más, que siempre he salido de las posiciones que he ocupado con mi frente en alto y con mis manos libres y limpias”.

No hay comentarios: