Amilkar Ariza escultor Guajiro y creador del monumento la pilonera mayor durante su intervención en el acto inaugural, indicó; que en la historia del arte, en especial la de nuestro país, las esculturas habían sido utilizadas siempre para el complemento del embellecimiento de un espacio público haciendo gustos de políticos fallecidos o de los tradicionales próceres de nuestra independencia, cuando decidí dedicarme a la escultura monumental mi propósito fue cambiar ese esquema convencional frio y en que habían encasillado la escultura por cientos de años por una obra dinámica que no solo tuviese la belleza plástica sino la vitalidad que generaban un positivo impacto visual se convirtieran en un punto de atracción turística y fuese orgullo de la ciudad con el más alto sentido de pertenencia de sus pobladores.
Mis esculturas son obras de personajes que hubiesen tenido reconocimiento por su labor en el ámbito tanto nacional como internacional que es unos de los personajes que hubiesen sido lideres en su comunidad y ejemplos de las actuales y futuras generaciones.
Para la ciudad de Valledupar capital mundial del vallenato he seleccionado dos personajes que merecen este privilegio, que por su inteligencia, liderazgo y trabajo de veracidad y de relaciones humanas conformaron la llave que abrió las puertas de Valledupar ante el mundo creando e impulsando su música vallenata hoy orgullo de toda Colombia. Estas dos personalidades son indudablemente “la cacica” Consuelo Araujo Noguera y el Maestro Rafael Escalona Martínez, de este Binomio se gesto y creo lo que es hoy el prestigio de esta ciudad y lo que representa musicalmente ante el mundo el Festival de la Leyenda Vallenata, la primera el monumento de la pilonera mayor y la segunda la imagen inmortal del maestro Rafael Escalona Martínez que con el favor de Dios y la ayuda de todo el pueblo vallenato será mi próximo proyecto para Valledupar. Hoy me siento orgulloso de haber podido lograr la primera escultura para Valledupar como es la pilonera mayor Consuelo Araujo Noguera que con mi criterio artístico la vestí de falda larga y sus suntuosos encajes para rendirle un homenaje a todas las piloneras de Valledupar porque ella con su estilo propio elegancia y su porte de coquetería natural se sentía muy orgullosa de haber ido parte de este selecto grupo de mujeres vallenatas que año tras año engalanan con su alegría la ciudad abriendo con sus desfiles el festival vallenato.
Es un hecho histórico y hago un especial reconocimiento a quienes hicieron posible con su apoyo este monumento que hemos inaugurado, primero, el del doctor Rubén Carvajal quien desde que fue gerente de fondo social acepto mi propuesta hasta que como alcalde de la ciudad concreto por fin la ejecución de este hermoso monumento, la continuidad que le dio en su corta instancia el alcalde encargado Carlos García y la del actual alcalde Luis Fabián Fernández Maestre quien con todo su entusiasmo y profesionalismo sin egoísmo ni mezquindades y con la altura de todo un gobernante recogió la bandera de los cimientos de este proyecto para entregar todo su respaldo junto con sus colaboradores para la feliz culminación de este monumento.
Así mismo es de destacar el gran apoyo que brindo la empresa privada CONCONCRETO con su aporte económico para ayudar hacer una realidad esta escultura monumental, esta obra que hoy entrego hace parte de mi proyecto Colombia en escultura donde aspiro en convertir a Colombia en el primer país del mundo que alojé la mayor colección de obras monumentales realizadas por un mismo artista y sean estas esculturas un atractivo turístico para venir a nuestro país convirtiéndose en un pueblo de desarrollo turístico expreso el escultor Guajiro Amilkar Arisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario