24 de septiembre de 2025

Recordó que allí descubrió su vocación artística. Peter Manjarrez recibió emotiva exaltación en el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva

 El Festival Cuna de Acor- deones, en su versión 47, rindió un sentido homenaje al cantante vallenato Peter Manjarrés, conocido en el mundo artístico como ‘El Caballero’. La ceremonia, realizada en Villanueva, La Guajira, exaltó la estrecha relación del artista con esta tierra, donde forjó sus primeros pasos en la música. Durante el acto, Manjarrés evocó con emoción sus raíces villanueveras, ligadas a las familias Ro- mero y Poveda, y recordó su etapa escolar en el Co- legio Santo Tomás, donde fue interno bajo la dirección de Nicomedes Daza. El artista estuvo acompañado por el compositor Beto Murgas, a quien considera un referente fundamental en sus inicios. Con gratitud, rememoró cómo la familia Murgas Peñaloza lo acogió durante su niñez en Villanueva, tiempo en el que comenzó a descubrir su vocación artística. Raúl Hernández Maes- tre, presidente de la Fundación Festival Cuna de Acordeones, resaltó que aunque Manjarrés nació fuera del municipio, gran parte de su infancia y ado- lescencia transcurrió allí. “Fue en Villanueva donde hizo sus primeras presentaciones y comenzó a proyectarse como cantante”, afirmó. El homenaje se convirtió en uno de los momentos más significativos de la noche, destacando el aporte de Peter Manjarrés a la proyección del valle- nato y su profundo vínculo con la tierra que lo vio crecer como artista.

No hay comentarios: