20 de febrero de 2025

Se entregó Asistencia Humanitaria a más de 2.500 personas. Alcalde de Riohacha Genaro Redondo estrecha lazos para la cooperación Internacional

 En aras de estrechar lazos para la cooperación internacional, que beneficien a las comunidades vulnerables del Distrito de Riohacha, el alcalde Genaro Redondo Choles, recibió en Riohacha al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, a la embajadora de Turquía en Colombia, Beste Pehlivan Sun, a la directora de Tika en Colombia, Merve Kalınbacak y al director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Ungrd-, Carlos Alberto Carrillo Arenas. El alcalde aprovechó esta visita para abordar algunos aspectos importantes para construir una ciudad más equitativa, a través del apoyo de la Cooperación Internacional de Turquía, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los riohacheros y promover el desarrollo sostenible en la región. “Así que estamos muy contentos de saber que tenemos los mismos objetivos sobre nuestras relaciones bilaterales. Hay más que podemos hacer y que tenemos que hacer entre todos” exurquía. Entre los ejes de cooperación priorizados por el mandatario de los riohacheros, se destacó la importancia de invertir en el sector salud, la educación, tecnología, y los proyectos de agua potable para garantizar condiciones dignas así como la permanencia escolar. Otros aspectos clave fueron la seguridad alimentaria, con la promoción de huertas comunitarias, asistencia nutricional y apoyo a poblaciones vulnerables; el desarrollo económico y emprendimiento mediante capital semilla, formación técnica y apoyo a sectores como turismo y artesanías; y agua y saneamiento básico, con proyectos para garantizar su acceso en zonas rurales. Asimismo, se resaltó la necesidad de infraestructura vial, energías renovables y conectividad para integrar comunidades apartadas, así como iniciativas en inclusión social y derechos humanos, priorizando a población migrante, víctimas del conflicto y comunidades indígenas. “Estamos abiertos a cualquier solicitud de ustedes para seguir mejorando su calidad de vida y para desarrollar su pueblo. Nosotros quisiéramos estrechar nuestros lazos con una variedad de proyectos, así que esta es una oportunidad para hacer más cosas y seguir trabajando juntos”, aseguró la directora de Tika en Colombia. Por otro lado, durante esta visita, se inició la distribución de Asistencia Humanitaria de Emergencia en la zona rural del Distrito, que beneficiará a más de 2.500 personas de comunidades indígenas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en el Departamento a finales del año pasado. Estas ayudas, que se entregan en el marco de la declaratoria de Desastre Nacional por variabilidad climática, incluyen kit de aseo y alimentos no perecederos. Las comunidades beneficiadas con estas entregas pertenecen a 11 corregimientos de la zona rural de Riohacha: Jarijinama, Chivin, Juan Arangón, La Loma vía Valle, Anaralito Nuevo, San Rafael, Los Cabritos, Manantial, Santa Clara, Panterramana y Kamuchisain. “Hoy, en un acto de solidaridad y compromiso, nos unimos como país y con la cooperación internacional para hacer frente a las necesidades de nuestras comunidades. Quiero resaltar el valioso apoyo del Gobierno de Turquía y la agencia Tika, su cooperación nos permite estar más cerca de la gente. Esta es una muestra clara de la importancia de trabajar juntos por una ciudad más próspera y sostenible”, puntualizó el alcalde Genaro Redondo.

No hay comentarios: