Los tres días de paro indefinido, afectaron gravemente la movilidad y la economía de la región, sobre todo la de los transportadores. Así lo manifestó Julio Pérez, gerente general de Cotransvig, quien expresó su preocupación ante la incertidumbre que viven los transportadores debido a la paralización de sus actividades. “Todos los conductores están preocupados, nos encontramos en una incertidumbre porque no sabemos qué va a suceder. Además, resaltó que esta situación pone en riesgo el sustento diario de muchas familias que dependen del transporte público. “Nosotros vivimos del día a día, y ahora mismo estamos en la lucha”, agregó. El paro afectó principalmente la ruta entre Villanueva y Valledupar, con pérdidas incalculables. Según Pérez, cada vehículo realiza habitualmente dos o tres viajes diarios, y la paralización de la actividad impacta directamente en los ingresos de los transportadores y en el funcionamiento administrativo de la empresa. “El personal de la administración, los secretarios y demás trabajadores también se ven afectados, ya que sin operación no hay recursos para pagar sala rios y cubrir los costos de servicios”, explicó. Los transportadores hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional y a la Alcaldía de Villanueva para que brindaran apoyo y tomaran medidas que permitieran solucionar la situación lo más pronto posible. Frente a los bloqueos, las comunidades en La Guajira son las que enfrentan las consecuencias de la falta de transporte y la afectación en la actividad económica del Departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario