26 de junio de 2024

Fue consagrado como Sacerdote en el Seminario Juan Pablo II de Valledupar. Diego Hernando González Lagos dio su primera eucaristía en Villanueva


"Fue consagrado como Sacerdote en el Seminario Juan Pablo II de Valledupar"

"Diego Hernando González Lagos dio su primera eucaristía en Villanueva"

Fuente: @villanueva24h/síguenos en Instagram, Youtube, Facebook, Threads y X (Twitter)


"Con este primer paso se pudo extender hasta el 2013 y luego en el 2014 logré entrar al Seminario Juan Pablo II, de la Diócesis de Valledupar – Cesar"

ACTUALIDAD: Once años de estudio esperó Diego Hernando González Lagos para consagrarse como Sacerdote, según lo confirmo a Villanueva24h iniciando el proceso vocacional en el mes de Octubre del 2012 lo cual fue una experiencia maravillosa direccionado y motivado por el Sacerdote Elkin Rojas cuando estuvo en la Parroquia Santo Tomás de Villanueva. 

Villanueva se ha caracterizado por ser un municipio próspero y a su vez ha dado hijos ilustres profesionales en distintas especialidades a nivel público los cuales se han destacado en medicina, derecho, entre otras, en especial en la consagración sacerdotal. 

Como se recordará, en el primer Heráclito esta Jesús Chaparro, seguido por el Sacerdote Iván Enrique Peláez, Danilo Freiler y le sigue Diego Hernando Gonzales Lagos recién consagrado Sacerdote en la capital del Cesar. 

Al mismo tiempo esta "Nando" Dangond Bula quien es Diácono permanente en la Parroquia Santo Tomás. 

También se pudieron conocer los nombres de Sacerdotes fallecidos quienes marcaron historia. Ellos son Augusto Ovalle y el padre Manuel Celedón que prestó todo su servicio en la ciudad de Santa Marta, también fallecido. Sacerdotes retirados, Hernando Redondo y Rodrigo Baleta. 

“Con este primer paso se pudo extender hasta el 2013 y luego en el 2014 logré entrar al Seminario Juan Pablo II, de la Diócesis de Valledupar – Cesar un 19 de Enero donde inició mi formación en Filosofía con una duración de 3 años”, afirmó. 

“Luego de este proceso di inicio a la formación de Teología la cual duró un año y luego salí a un año de experiencia pastoral que hice en la Parroquia San José Obrero en el barrio 1° de Mayo de Valledupar junto al padre Iván Brito Bracho oriundo del corregimiento de Los Haticos – La Guajira”, relató González Lagos. 

Culminando su experiencia pastoral regresó al Seminario, hizo 2°, 3° y 4° años de Teología y culminó formalmente su proceso académico en el 2021 con la ordenación diaconal con una duración de 2 años y medio, el 27 de Noviembre del mismo año, y su primer sitio de misión estuvo en el municipio de Curumani – Cesar hasta el mes de Agosto del 2022. 

Luego regresó por cuatro meses al Seminario y posteriormente se trasladó hasta Medellín por 6 meses, volvió al Cesar por 7 meses en el municipio de Codazzi, se desplazó al corregimiento de Chimila, jurisdicción del municipio de El Copey y ahora, luego de ser sacramentado como padre va a estar en la Parroquia San Agustín de Fonseca como Presbítero junto al padre José Luis Morón. 

“La motivación fue gracias a nuestro Sacerdote Elkin Rojas cuando estuvo en la Parroquia Santo Tomás donde su vida y austeridad y su estilo marcó mucho mi vida vocacional, sumado a una experiencia en comunidad juvenil donde allí llegué a descubrir el deseo de servir y muy vinculado a la iglesia y digo que dentro de este proceso me marcó mucho por permanecer de lleno en el proceso”, dijo Diego Hernando González Lagos. 

“Independientemente de situaciones de cada momento de mi vida y de cada etapa de poder permanecer no dejando atrás los problemas y dificultades en su momento y el hecho de estar allí en otras experiencias fácilmente hubiera desistido y estoy aquí y fue una de las cosas que fueron motivantes para mi proceso vocacional”, agregó.

No hay comentarios: