![]() |
"Las autoridades locales realizaron una mesa de trabajo para que la comunidad expresara la problemática de los sectores a la Interventoría, Aguas del Sur y al - PDA-" |
![]() |
"Hay sectores en donde no tienen claro el estado de la tubería, por ello no han realizado los empalmes" |
@villanueva24h/ síguenos en
Instagram, Facebook y Twitter
"Funcionarios pidieron paciencia a la comunidad porque se trata de un proceso de transición. Presidentes del JAC dan a conocer irregularidades en obras del Plan Departamental de Agua en Villanueva"
Debido a las denuncias de los Presidentes
de las Juntas de Acción Comunal durante una mesa de trabajo convocada por Luis
Carlos Olivella Fernández, Secretario de Planeación e Infraestructura de
Villanueva, se dieron a conocer algunas irregularidades en el Plan
Departamental de Agua —PDA—.
Se trata de varias falencias en las
redes y tuberías de agua potable, además de la ruptura del pavimento. "Con
esta mesa de trabajo se quiso que el pueblo expresara la problemática de los
sectores a la Interventoría, Aguas del Sur y al – PDA – con el objetivo de
darle soluciones a todos esos puntos e inconsistencias que se vienen
presentando", señaló Luis Carlos Olivella, Secretario de Planeación.
El funcionario mencionó que es un
proceso difícil, en el cual los ingenieros de la Unión Temporal y la
Interventoría acompañados de funcionarios de Aguas del Sur visitarán los
sectores que están afectados para inspeccionar y determinar qué hacer.
Síguenos en Instagram
Según Domingo Fabio de León, Director
Operativo de Aguas del Sur, se está haciendo un seguimiento al proyecto en su
etapa final, que muestra un avance del 95%.
"Ya se deberían estar viendo los
resultados", señaló De León, quien además dijo que están acatando las
fallas para de forma conjunta con la Interventoría, la Secretaría de Planeación
y los ejecutores del contrato, solucionar los inconvenientes.
![]() |
"Domingo Fabio de León, Director Operativo de Aguas del Sur" |
![]() |
"Luis Carlos Olivella, Secretario de Planeación" |
Cabe anotar que el proyecto no será
recibido por la empresa Aguas del Sur hasta que no esté funcionando de manera
normal en todos los barrios de Villanueva. Asimismo, se estará vigilando su
ejecución con los presidentes de la JAC para ver de qué forma se presta el
servicio de agua potable a medida que se vayan regulando los circuitos
hidráulicos.
"Todo proyecto que es de cambio trae
traumatismos, más cuando tenernos unas costumbres muy diferentes, ejemplo, se
traía un sistema hidráulico que funcionaba de una forma y hoy se está
involucrando uno nuevo que funcionará de otra manera. Solamente con el cambio
de horario de distribución ya el usuario se verá afectado", anotó Domingo
Fabio de León a Villanueva24h.
Sin embargo, precisó que estas
situaciones poco a poco se irán disminuyendo y el servicio de agua potable va a
quedar con un buen nivel. "Es entendible que el clima para esta época no
nos ayude mucho por las diferentes precipitaciones que se dan, lo que implica
la suspensión del bombeo desde la planta de tratamiento en las redes del
sistema de agua en todos los sectores", afirmó De León.
Por su parte, Elver Orjuela, delegado
de la Interventoría del – PDA –, manifestó que es cierto que la obra se
encuentra en la etapa final, pero "estamos en la parte de transición, de
pasar de un sistema a otro, lo cual implica que existen zonas que hay que
cortar y nuevas que hay que empalmar".
"Toda la infraestructura de
tubería nueva ya está instalada, en cuanto 'a las redes, acometidas y
medidores, pero este proceso obviamente empieza a generar un poco de
traumatismo en el funcionamiento porque entran a trabajar los dos sistemas y
esto genera caos, hay que esperar la transición, que ojalá culmine en los próximos
días para ver las mejoras en el servicio", dijo.
Explicó que hay sectores donde no
tienen claro en qué estado se encuentra la tubería y al no ser considerado
inicialmente quedan por fuera de la programación de empalmes, por ello piden a
la comunidad que cuando no tengan agua hagan saber a la Interventoría para
trabajar en la problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario