"Tania Buitargo, Casimiro Cuello y Luis Alonso Colmenares integrantes de la terna para la Gobernación de La Guajira" |
Fuente Diario del Norte
"Entre la “Ñoñomanía y Benedetti existen coincidencias en el rechazo de los nombres. Disputa entre sectores políticos por presentación de terna para designar gobernador en La Guajira"
Desde
el 17 de Febrero de 2017, fecha en que Orlando Muñoz Neira, Magistrado de la
Sala Penal de Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, cumpliendo
funciones de control de garantías, impuso a Wilmer David González Brito,
gobernador de La Guajira, medida de aseguramiento consistente en detención
preventiva en establecimiento carcelario; al interior del Partido de la U, ha
habido una serie de disputas internas, de las cuales, algunas han salido a la
luz pública con verdades y otras empañadas con mentiras.
A
esto se le suma que el Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, emitió
el decreto 333 del 1 de marzo de 2017, por medio del cual se designó gobernador
encargado a Weildler Antonio Guerra Cúrvelo, “mientras se obtiene la coalición
entre el Partido Social de Unidad Nacional y Partido Conservador Colombiano,
que inscribió la candidatura del gobernador elegido en La Guajira”,
nombramiento que no comparten dos de los tres sectores en disputa, bajo el
pretexto que Weildler Guerra Cúrvelo no pertenece a la colectividades que
refrendaron las aspiraciones del Wilmer González Brito.
La
controversia política en La Guajira para poder designar gobernador encargado,
perteneciente a los sectores locales del Partido de la U, es liderada por
Alfredo Deluque Zuleta, jefe natural de la colectividad del Departamento por
ser el representante a la Cámara con mayor votación en La Guajira (16.950
votos); así como Armando Alberto Benedetti Villaneda, tercero en la votación
con 6.983 votos, teniendo en cuenta que el segundo en esta escalafón le
pertenece a la campaña de José Alfredo Gnecco Zuleta, quien públicamente no ha
terciado en las reclamaciones.
Patrocinado por:
Hoy,
tres sectores de la política local (Alfredo Deluque, la “Ñoñomanía” y
Benedetti) se forcejean para que el presidente Santos designe gobernador
encargado para La Guajira.
Otros
buscan que no encarguen a ninguno de los integrantes de la terna presentada,
que incluye los nombres de Casimiro Cuello Cuello, por el Partido Conservador; así
como Tania Buitrago González y Luis Alonso Colmenares, por la U.
Disputa por la terna
"Representante a la Cámara, Alfredo Deluque Zuleta" |
"Senador Armando Benedetti, copresidente de la colectividad" |
El
representante a la Cámara, Alfredo Deluque Zuleta, aseguró que la terna para
designar gobernador encargado en La Guajira siempre ha sido legal, refutando los argumentos de devolución
de la misma planteados por el senador Armando Benedetti, copresidente de la
colectividad; y los voceros de la “Ñoñomanía” en Villanueva, encabezados por la
diputada Orieta Peñaloza, quienes sostiene que la terna para designar
gobernador está viciada, teniendo en cuenta que su escogencia solo expresa la
voluntad personal de Alfredo Deluque y no de los directoristas de este partido
en el Departamento.
"Diputada del departamento de La Guajira, Orieta Peñaloza" |
Según
los líderes de la “Ñoñomanía”, director del Partido de la U en La Guajira citó
a una reunión a escala departamental, en donde se trataron temas diferentes a
la escogencia de la terna, por lo tanto, allí no se facultó a Alfredo Deluque
para que incluyera los nombres de Tania Buitrago González y Luis Alonso
Colmenares, dados a conocer posteriormente en una asamblea como miembros de la
terna para la designación del gobernado.
Afirman también que en el acta 001 de 2017, el cual faculta a Alfredo
Deluque, fue concebida “de manera irregular y faltando a la verdad”, debido a
que no se le consultó al Directorio Departamental para que presentaran los
nombres. Tema que también ha servido de
soporte al senador Armando Benedetti para que objetará los miembros de la terna
de la U.
En
lo único en que los tres sectores políticos en contienda están de acuerdo es en
el nombre de Casimiro Cuello Cuello, representante en la terna del Partido
Conservador, colectividad que hizo alianza con el Partido de la U para elegir a
Wilmer González Brito como gobernador de La Guajira para el periodo 2016 - 2019.
Itinerario de la disputa
Los
sectores de la “Ñoñomanía” en La Guajira y del senador Armando Benedetti han
sostenido que la terna para designar gobernador encargado ha sufrido un
itinerario ilegal, que vicia los dos nombres de la colectividad y reconocen la
escogencia de Casimiro Cuello del Partido Conservador.
Dentro
de los itinerarios que seguramente no comparte Alfredo Deluque están los
siguientes. La terna donde aparecen los nombres de Tania Buitrago y Luis Alonso
Colmenares está viciada debido a que no expresa la voluntad del Directorio Departamental,
sino la de Deluque en particular.
Los
codirectores del Partido de la U, Berner Zambrano Erazo y Oscar Mauricio
Lizcano, no le consultaron al tercer codirector, Armando Benedetti, la
presentación de los nombres, situación que provocó la devolución de la misma,
teniendo en cuenta que las decisiones en el Partido son colegiadas y allí debe
imperar la mayoría, procedimiento que no se tuvo en cuenta.
Asimismo,
los amigos de Wilmer Gonzalez Brito no le dieron el visto bueno debido a que no
fueron consultados con el sector que lo respaldó. En esta oportunidad no refrendan los nombres
de Tania Buitrago y Luis Alonso Colmenares.
Y
dos de los tres sectores en disputa por la terna aseguran que el Presidente de
la República, Juan Manuel Santos, no tiene la mejor disposición de aceptar los
nombres para elegir a quien sustituya a Weildler Antonio Guerra Cúrvelo, que se
encuentra al frente del Palacio de La Marina desde el primero de marzo del
2017.
Entretanto,
mientras Alfredo Deluque dice que la terna no tiene vicios y se encuentra
devuelta, el sector de la “Ñoñomanía” busca por todos los sectores que los
nombres sean refrendados por unanimidad por el Directorio del Partido de la U
en La Guajira.
Por
su parte, el senador Armando Benedetti es quien tiene la supremacía en la
actualidad porque ha quedado en el ambiente que es el congresista que está
respaldando al actual gobernador encargado, Weildler Guerra Cúrvelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario