"A la reunión con el presidente asistieron Diputados, Concejales, Alcaldes, Gobernador encargado y representantes de la sociedad civil" |
"El Presidente Juan Manuel Santos dijo durante el encuentro en Riohacha que su Gobierno cumplirá lo pactado con el departamento" |
Fuente Diario del Norte
"El Presidente Juan Manuel Santos dijo durante el encuentro en Riohacha que su Gobierno cumplirá lo pactado con el departamento"
La
reunión del Presidente Juan Manuel Santos en Riohacha se extendió más de lo
previsto, debido a las innumerables quejas de quieres participaron del
encuentro.
Diputados, Concejales,
alcaldes, representantes de la sociedad civil y el Gobernador encargado,
Weildler Guerra Curvelo, dieron a conocer sus inconformidades con la forma como
el Gobierno Nacional ha enfrentado la crisis que se viven en el Departamento.
Durante
el encuentro, el Presidente Santos realizó varios anuncios de impacto para La
Guajira, entre ellos, su férreo apoyo a la nacionalización de la Universidad de
La Guajira y la construcción de la vía Uribia – Puerto Bolívar, con una
inversión de 140 mil millones de pesos para 64 kilómetros que se financiaran
con la compensación portuaria.
El
mandatario Nacional también se refirió al giro de 70 mil millones de pesos para
ser invertidos en 176 kilómetros de 22 vías terciarias, así como el inicio de
los programas de alimentación y transporte escolar en todo el territorio
peninsular para el mes de Agosto.
Patrocinado por:
Santos
confino, además el levantamiento de la suspensión de giros de regalías para la
administración departamental y seis municipios quienes tendrán acceso a 250 mil
millones pesos.
A
este rubro se le sumarán los recursos que se definirán en la sesión especial
del - Ocad -, la cual se llevará a cabo la primera semana de agosto en Riohacha.
Cabe anotar que hasta el momento se ha definido 53 mil millones de pesos para
ser invertidos en el área de educación.
Por
otro lado, se conoció que la DIAN seguirá autorizando la entrada de
embarcaciones a Puerto Nuevo, así como a mediados de Agosto se instalará una
mesa técnica con el Ministerio de Ambiente, la cual busca proponer soluciones a
problemas que se puedan presentar en el corto plazo, así definir y poner en
marcha una serie de medidas preventivas.
Con
relación al sector de agua potable, Santos indicó que se viene trabajando en 22
proyectos, en los cuales se invierten 50 mil millones de pesos; también dijo
que en mediano plazo esta cifra será de 86 mil millones de pesos.
Sobre
el programa de Alimentación Escolar - PAE -, el presidente de la Republica
explico que iniciara en la primera semana de agosto a través del programa
Mundial de Alimentos. Asimismo, aseveró que se entregarán más de 106 mil
raciones diarias para más de 95 mil niños en todo el departamento.
De
igual forma, Santos hizo referencia a la concertación que se realizó con las
autoridades tradicionales para el funcionamiento de los operadores, teniendo en
cuenta que se entregarán 93.700 raciones diarias para 61 mil niños de la
población indígena.
En
cuanto al crédito con el Banco Mundial, anunció la ampliación del plazo para la
ejecución de las obras que fueron financiadas con este dinero y aún no han sido
finalizadas.
“Yo
me voy a encargar de que en mi Gobierno lo que hablamos se vaya cumpliendo,
porque nos quedan casi menos de 400 días”, expreso el primer mandatario.
En
su intervención, Juan Manuel Santos aseguró que La Guajira acumula cerca de 13
billones de pesos en recursos para inversión en sus casi siete años de
gobierno.
Este
monto se ha traducido en indicadores positivos, como en la pobreza
multidimensional que cayó del 60 por ciento al 48%, mientras que la pobreza
media pasó de 63 por ciento al 53% y la pobreza extrema de 38 % al 24 por
ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario