![]() |
"Javier Socarras Amaya, líder cívico y político de Villanueva" |
Fuente Diario del Norte
"La Fiscalía General de la Nación dio por terminada la investigación que se seguía en contra de Javier Socarras Amaya por los delitos de cohecho para dar u ofrecer y cohecho propio"
La Fiscalía General de la Nación dio por terminada la
investigación que se seguía en contra de Javier Socarras Amaya por los delitos
de cohecho para dar u ofrecer y cohecho propio. El ente acusador indagaba el presunto
ofrecimiento de dinero a cambio de beneficios en algunas indagaciones.
El ente investigador basó su investigación en “la solicitud y
obtención de dinero, a cambio de información, demorar el trámite de los
procesos e incidir en las decisiones y el reparto del Consejo de Estado”.
En su momento, la administración justicia escucho en
interrogatorio a Javier Socarras Amaya y Arturo Fernández Trujillo, integrante
de la Sesión Quinta del Consejo de Estado, imputado por hechos de concusión por
presuntamente favorecer en el reparto de procesos a Alcaldes, Concejales y
Gobernadores.
Patrocinado por:
Javier Socarras Amaya negó cualquier vinculación, incluso de
las interceptaciones telefónicas que generaron su investigación.
“Manifiestas enfáticamente que lo que pretendía era hacer
creer a los políticos que él tenía las relaciones en la ciudad de Bogotá,
amigos auxiliares y magistrados para conocer de primera mano las decisiones, asimismo
dice que todo lo que hablaba en las conversaciones con estas personas era
mentira y que las decía para hacer creer que su gestión era importante”, se lee
en un documento de archivo de la Fiscalía General de la Nación.
Todo el escándalo de presunta corrupción provocó la inspección
a los sistemas de información de la Sesión Quinta, para determinar si existió manipulación
en 17 procesos de elección y 5 de investidura.
Para proferir el archivo de la investigación, el ente
investigador tuvo en cuenta sendos elementos materiales probatorios, entre
declaraciones de demandantes en procesos de pérdida de investidura y dirigentes
políticos de La Guajira que señalaron no conocer del señalado movimiento de
dineros para que se manipulara el reparto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario