![]() |
"El matadero La Carolina del municipio de San Juan del Cesar, no volverá a prestar los servicios de sacrificio de animales mayores para el consumo humano" |
![]() |
"Alcalde de San Juan del Cesar, Luis Manuel Daza Mendoza" |
![]() |
"Javier Guzmán, Director Nacional del – Invima –" |
Fuente Diario del Norte
"El matadero La Carolina del municipio de San Juan del Cesar, no volverá a prestar los servicios de sacrificio de animales mayores para el consumo humano"
El matadero La Carolina del municipio de San Juan del Cesar,
no volverá a prestar los servicios de sacrificio de animales mayores para el
consumo humano.
Se trata de una prohibición que ha hecho el Gobierno Nacional,
según lo anunció el alcalde Luis Manuel Daza Mendoza.
La planta de sacrificio que abrió sus puertas en el año de
1997, no fue incluida por el departamento de La Guajira en el plan de
racionalización, el cual fue implementado mediante políticas del Gobierno
Nacional hace aproximadamente 5 años.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos – Invima –
hizo una clara explicación en el sentido de que las plantas que no sean
seleccionadas por los departamentos en sus planes de racionalización, tendrán
que correr con la suerte de ser cerradas.
Patrocinado por:
Lo anterior obedece a un plan cuyo procedimiento es gradual y
que incluye aproximadamente unos 230 mataderos de todo el país, durante un
periodo de un año.
“Las plantas de beneficio, es decir, los centros de
sacrificios que no fueron cerrados por el Gobierno Nacional y por el contrario
resultaron seleccionados por los departamentos, tendrán la ventaja de
transitoriedad de un año adicional para que durante este periodo, puedan dar
cumplimiento a los requisitos del orden sanitario”, informó Javier Guzmán,
Director Nacional del – Invima –.
Guzmán también aseguró que con estas medidas lo que se tendrá
son menos mataderos, pero los que estén en funcionamiento serán más grandes, más
viables y no tendrán los problemas de cumplimiento de requisitos sanitarios,
amenazas de sellamientos y podrán ofrecer los productos cárnicos de alta
calidad para el consumidor final.
Por su parte, el alcalde de San Juan del Cesar manifestó que
le recomendaron la construcción de un cuarto frío para almacenar la carne que
pueda provenir de centros de sacrificios de municipios vecinos autorizados
paras estos fines, con el objetivo de que no haya desabastecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario