11 de octubre de 2012

La enfermedad es propia del continente Africano. Se recupera niño de Villanueva con enfermedad Gaucher

"William hace tres años, cuando inició el proceso de recuperación"
"William Ándres Guillen Amaya en su etapa de recuperación"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

Con éxito y satisfacción por parte de los médicos y enfermeras del Hospital Santo Tomas de Villanueva se viene realizando el tratamiento y el proceso de recuperación al niño William Andrés Guillen Amaya, de solo 10 años de edad quien padece de una extraña enfermedad llamada Gaucher, caso encontrado en esta locación y una de las primeras enfermedades encontradas en el departamento de La Guajira, indico Giovanny Fragoso, medico quien lleva el proceso de recuperación.

Para evitar que se propague más esta enfermedad al niño, están unidos en este proceso de salubridad la EPS Anas Wayuu, La Fundación Acopel, el laboratorio Cerezyme, la secretaria de salud departamental y el Hospital Santo Tomas de Villanueva.

La madre del infante, Luz Mary Amaya Cujia, dice sentirse feliz y agradecida por la ayuda prestada a su pequeño hijo y a la vez tiene sus otros dos hijos Danilo Rafael en observación médica para evitar el contagio ya que es una enfermedad hereditaria según los expertos en la rama medicinal y es originaria del continente de áfrica.

Para Rosa Mejía, una de las enfermeras encargadas en el proceso de recuperación de William Andrés, manifestó que la evolución es favorable ya que se puede observar el abdomen mucho mas disminuido gracias a los medicamentos suministrados por el laboratorio Cerezyme a través de la fundación Acopel y la EPS Anas Wayuu una cantidad de tres ampollas y solución salinas cada quince días.

Que es lo que produce la enfermedad Gaucher

Hablar de esta enfermedad es de trastorno crónico, progresivo, hereditario, autosómico recesivo, provocada por la deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa. Según los expertos esta enzima degrada y recicla ciertos lípidos.

En las personas con enfermedad de Gaucher, estos lípidos los glucocerebrósidos se acumulan en las células e interfieren en el funcionamiento normal de varios órganos, tales como el hígado, bazo, pulmones, medula ósea y cerebro, es el trastorno más común de un grupo de más de 40 enfermedades clásicas como trastornos de almacenamiento lisosomico afectando a uno de cada 75.000 mil personas.  

No hay comentarios: