Con lotes en montados y montañas de basura por doquier es el panorama que se observa en el sector ubicado en la parte baja de esta localidad urumitera, donde los moradores exigen la presencia de las autoridades competente para radicar estos residuos sólidos que son causante de focos infecciosos.
Karol Perpiñán Ingeniera Ambiental y habitante de este sector agrego: “nosotros hemos convivido con estos residuos sólidos, como conviven otros municipios o corregimientos que conforman el departamento de La Guajira, que sean convertido en unos verdaderos satélites de epidemia, donde manejamos un concepto de botadero y no como relleno sanitario.”
En el municipio de Urumita no se cuenta con este relleno sanitario con la norma de seguridad ambiental exigida, ni con normas técnicas, sino simplemente con personas inescrupulosa que arrojan la basura dejando ver el municipio en un estado de insalubridad.”
Perpiñán señalo que la comunidad en reiteradas ocasiones han enviado oficios a la administración municipal, explicando la situación de estos los lotes baldíos que se encuentran ubicados en esta zona residencial, donde los primeros afectados han sido los habitantes del sector.
Karol Perpiñán Ingeniera Ambiental y habitante de este sector agrego: “nosotros hemos convivido con estos residuos sólidos, como conviven otros municipios o corregimientos que conforman el departamento de La Guajira, que sean convertido en unos verdaderos satélites de epidemia, donde manejamos un concepto de botadero y no como relleno sanitario.”
En el municipio de Urumita no se cuenta con este relleno sanitario con la norma de seguridad ambiental exigida, ni con normas técnicas, sino simplemente con personas inescrupulosa que arrojan la basura dejando ver el municipio en un estado de insalubridad.”
Perpiñán señalo que la comunidad en reiteradas ocasiones han enviado oficios a la administración municipal, explicando la situación de estos los lotes baldíos que se encuentran ubicados en esta zona residencial, donde los primeros afectados han sido los habitantes del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario