19 de octubre de 2025

Villanueva está preparada. Elección de Consejos de Juventud 2025: proceso para fortalecer la participación democrática de los jóvenes

 Con el firme propósito de fomentar la participación ciudadana de las nuevas generaciones, el municipio de Villanueva avanza en la organización de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud 2025, un proceso democrático que permitirá a los jóvenes de 14 a 28 años elegir a sus representantes y participar activamente en la formulación de políticas públicas juveniles. Durante una intervención en medios locales, el secretario de Gobierno de Villanueva hizo un llamado especial a los jóvenes del municipio y de toda La Guajira para que se vinculen a esta jornada cívica que se realizará en los próximos meses, resaltando que este proceso “debe hacerse con transparencia, madurez y compromiso” para garantizar resultados que fortalezcan la democracia y el liderazgo juvenil. “Viene una fiesta electoral muy importante para la nación, pero hoy queremos hablar de Villanueva. Invitamos a todos los jóvenes de 14 a 28 años a participar en este proceso democrático, convencidos de que, haciéndolo con transparencia, va a dar buenos resultados para el municipio”, expresó el funcionario. El secretario explicó que este será el segundo proceso de elección de los Consejos Municipales de Juventud en el país, y que en esta ocasión se han afinado detalles para garantizar un funcionamiento más efectivo. Tras un análisis conjunto con la alcaldesa Cielomar Peñaloza de Lacouture, la Registraduría y la Personería municipal, se identificaron aspectos que deben fortalecerse respecto al proceso anterior. Uno de los principales aprendizajes fue que la mayoría de los consejeros elegidos en 2021 eran estudiantes de grado 11, quienes posteriormente se trasladaron a otras ciudades para continuar sus estudios, lo que dificultó su participación constante. Por ello, se busca que los candidatos de esta nueva elección sean jóvenes que residan en Villanueva y puedan ejercer plenamente su rol durante el periodo de cuatro años. “Queremos que los jóvenes que participen puedan estar presentes durante todo el cuatrienio. No se trata de limitar a nadie, pero sí de garantizar que quienes sean elegidos puedan cumplir con el compromiso de representar a la juventud villanuevera”, señaló el secretario de Gobierno. El proceso ha contado con el acompañamiento de la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral, la Personería municipal y los rectores de las instituciones educativas, quienes han mostrado un papel activo en la promoción y orientación del proceso dentro de las escuelas y colegios. También se destaca la participación de la Universidad de La Guajira, sede Villanueva, y el Sena, instituciones claves en el fortalecimiento de la formación política y ciudadana de los jóvenes. En este sentido, se resaltó la importancia de los gobiernos escolares y de la figura de los personeros estudiantiles, quienes comparten el propósito de velar por los derechos y la participación activa de los estudiantes, al igual que los Consejos de Juventud lo harán con la población joven del municipio. “Si hacemos las cosas bien, vamos a tener jóvenes proactivos participando en la dinámica gubernamental del municipio, presentando propuestas que busquen mejorar la calidad de vida y las políticas en materia de juventud”, enfatizó el funcionario. Asimismo, el secretario de Gobierno destacó la necesidad de que los nuevos consejeros trabajen de manera articulada con el Concejo municipal y la Administración, aportando ideas y proyectos en beneficio de la juventud villanuevera. “Queremos jóvenes dinámicos, honestos y comprometidos, que entiendan la responsabilidad de representar a toda una generación. Este proceso debe ser transparente y justo, sin cabida para el fraude o la manipulación”, puntualizó. La Administración municipal reiteró su compromiso de acompañar de manera institucional el desarrollo de estas elecciones, garantizando que se cumpla la normatividad y se promueva una participación masiva de los jóvenes, quienes son considerados el futuro y la fuerza transformadora del municipio de Villanueva. Con esta convocatoria, Villanueva se posiciona como un ejemplo de democracia juvenil participativa, donde las voces de los jóvenes serán escuchadas y sus ideas contribuirán a construir un futuro con más oportunidades y desarrollo para toda la comunidad.

No hay comentarios: