9 de octubre de 2025

Ante el aumento de siniestros en el departamento. Director de Tránsito de La Guajira hace llamado urgente a la responsabilidad vial

 En el marco de la jornada pedagógica organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como preámbulo al Festival Cuna de Acordeones, el Director de Tránsito y Transporte del Departamento de La Guajira hizo un fuerte llamado a la ciudadanía para que adopte una mayor responsabilidad en las vías. El funcionario destacó que actualmente se vienen adelantando acciones conjuntas con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, especialmente en aquellos municipios que no cuentan con organismos de tránsito, con el fin de reducir los índices de accidentalidad que afectan de manera considerable a la región. “Estamos articulando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con los municipios para reducir los índices de accidentalidad vial que nos están golpeando mucho en La Guajira. Le hacemos un llamado a todos los actores viales para que respetemos las señales de tránsito y seamos responsables al momento de conducir”, expresó el director. El panorama en el departamento es preocupante. Según lo señalado, en los últimos meses se ha registrado un incremento significativo en los accidentes, especialmente en agosto, con un alto número de siniestros que involucran a motociclistas, el grupo más vulnerable en las vías. Uno de los casos más recientes ocurrió en Villanueva, donde una joven de 25 años perdió la vida en un accidente de tránsito en motocicleta. Subrayó que de acuerdo con los análisis, el factor humano sigue siendo la principal causa de los siniestros viales: la imprudencia, el irrespeto a las señales, la falta de conciencia y el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas mientras se conduce. “Está comprobado científicamente que la mayoría de estos accidentes obedecen a la irresponsabilidad de los conductores. Debemos ser conscientes de que en nuestras casas nos esperan nuestras familias. El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas está causando gran parte de estos siniestros”, puntualizó. Finalmente, reiteró la necesidad de que los guajiros fortalezcan la cultura vial, asuman la conducción con responsabilidad y entiendan que cada acción en la vía puede salvar vidas.

No hay comentarios: