
"Teobaldo Peñaloza se corona por séptima vez como rey de la Piqueria en el Festival Cuna de Acordeones"
Fuente: Villanueva24h
siguenos en Instagram, Youtube, Faccebook, Threades y X (Twitter)

"Teobaldo Peñaloza se corona por séptima vez como rey de la Piqueria en el Festival Cuna de Acordeones"
"El próximo año será jurado del concurso"
FARÁNDULA: La versión número 47 del Festival Cuna de Acordeones, realizada en Villanueva, dejó como gran protagonista a Teobaldo Peñaloza, quien se coronó por séptima vez como rey en la categoría de Piqueria, consolidándose como uno de los verseadores más importantes de la región.
Peñaloza, que acumula también varios segundos y terceros puestos en este certamen, resaltó la importancia de fomentar el talento joven para preservar el legado cultural.
“La intención es seguir dando valores e insistiendo para que hagan la escuela, porque hay muchos muchachitos que tienen ganas de versear y tienen talento, pero no han recibido el apoyo necesario”, expresó.
El verseador guajiro no solo ha brillado en Villanueva, sino que también ha sido ganador en múltiples festivales de la región y del país.
Entre sus títulos destacan los obtenidos en Fonseca, Barrancas, San Juan del Cesar, Montelíbano (Córdoba), Chinú y Bogotá, donde fue el único ganador del Festival de la Paz, organizado en memoria de Jaime Garzón.
Respecto a este nuevo triunfo, Peñaloza señaló que fue un reto especial debido al nivel de los competidores. “Aquí el que más había ganado era Alcides Manjarrez, un hombre al que respeto y admiro mucho. Superarlo en triunfos es un honor y una motivación para seguir cosechando logros”, dijo, recordando que incluso ha competido y ganado frente a él.
En esta edición, Peñaloza se enfrentó en la primera ronda a Jaime Amaya, quien alcanzó el segundo lugar, y destacó también la participación de Jaider Daza, tercer puesto del concurso, a quien calificó como un verseador de gran coherencia y proyección.
En la gran final tuvo como contendor a José Luis Arcos, proveniente de Apartadó (Antioquia), a quien describió como “uno de los mejores verseadores después de mí, un hombre buenísimo, excelente”.
Aunque por reglamento deberá dejar pasar un año antes de volver a competir, Peñaloza anunció que en el 2026 hará parte de la organización del certamen como jurado o coordinador. “El año entrante voy a calificar y que gane el mejor”, aseguró.
Con este séptimo título en el Festival Cuna de Acordeones, Teobaldo Peñaloza reafirma su lugar en la historia de la piqueria vallenata, llevando más alto el nombre de Villanueva y de la tradición cultural Guajira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario