18 de octubre de 2025

Por subsidio dirigido a estratos 1, 2 y 3. MinMinas Edwin Palma anuncia pago por 2,5 billones de pesos de la deuda por energía y gas

 El Gobierno nacional de Colombia ha alcanzado un acuerdo con las empresas de energía y gas para saldar en su totalidad las deudas por subsidios dirigidos a los hogares de los estratos 1, 2 y 3. Este compromiso se refleja en la cancelación de aproximadamente $2,5 billones, que cubren los rezagos presupuestales del 2024 y las resoluciones emitidas entre enero y mayo de este año. El ministro de Minas, Edwin Palma, afirmó que con esta medida se garantiza el pago completo de los subsidios a las empresas del sector, incluyendo las relacionadas con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), el Fondo Especial de Energía Social (Foes), las Zonas No Interconectadas (ZNI), y otros programas como el de gas en redes, sustitución de leña, GLP cilindros, y transporte en Nariño. Esto asegura la continuidad del servicio y el acceso a un derecho fundamental para millones de colombianos en situación vulnerable. En detalle, se destinaron aproximadamente $1,93 billones a 87 empresas del sector eléctrico, beneficiando a entidades como el SIN, Foes y ZNI. Además, se giraron cerca de $564 mil millones a 76 empresas de gas, incluyendo a las filiales del Grupo EPM, que en conjunto recibirán aproximadamente $1,1 billones. El presidente de Asocodis, José Camilo Manzur, expresó que se espera que los recursos sean desembolsados a finales de mayo o a principios de junio, lo cual representa un alivio para las empresas del sector energético que enfrentaban dificultades de liquidez debido a la falta de pagos por parte del Gobierno. Esta medida reafirma el compromiso del Estado colombiano con los hogares más vulnerables, garantizando la continuidad de los servicios de energía y gas, y fortaleciendo la estabilidad del sector energético en el país.

No hay comentarios: