23 de agosto de 2025

En el marco de la Estrategia "Turismo Seguro". Autoridades realizan actividades de prevención en las principales vías de los destinos turísticos de Maicao




"Autoridades realizan actividades de prevención en las principales vías de los destinos turísticos de Maicao"

Fuente: Diario del Norte 


"En el marco de la Estrategia "Turismo Seguro""

JUDICIAL: Alineados al modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, con la implementación de la estrategia "Turismo Seguro", las autoridades desarrollaron acciones de gestión comunitaria, vigilancia y control en las principales vías de los destinos turísticos en la Vía Maicao – Riohacha, mediante la instalación de Punto de Información Turístico. 

Estas actividades se desarrollaron en coordinación con la Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de La Guajira, junto con su Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en articulación y coordinación con personal del Distrito Especial de Policía Maicao. 

La idea es garantizar la seguridad de los turistas y residentes en los destinos turísticos del municipio, cumpliendo con la campaña del Gobierno Nacional "Rutas Seguras". 

Dentro de la estrategia se brindó a turistas nacionales, extranjeros, visitantes, pasajeros, conductores, empresas de transporte terrestre, acompañamiento, información, orientación e interacción directa para dar respuestas a inquietudes de satisfacción, tranquilidad y bienestar.

Así mismo se entregó material promocional e informativo y recomendaciones en medidas de seguridad. De igual forma se socializaron acciones preventivas contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en actividades Vinculadas al Turismo, en los entornos y prestadores de servicios turísticos del país. 

Además, se dieron a conocer los diferentes problemas jurídicos que pueden afrontar si permiten o auspician conductas delictivas, como también la campaña "Turismo Sano y en Paz" tendiente a contrarrestar el expendio y consumo de sustancias psicoactivas, el respeto y la tolerancia por la convivencia. 

Por otra parte, se exigió a las empresas de transporte terrestre automotor especial el formato de autorización de viaje para niños, niñas y adolescentes. 

De la misma manera se socializó y enfatizó el Decreto 348 del 2015, por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor especial y se adoptan otras disposiciones, de manera literal en su artículo 76, Servicio de Transporte Turístico. 

Las empresas habilitadas para el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial que estén interesadas en prestar el servicio a turistas se constituirán como prestadores de servicios turísticos, de acuerdo con la reglamentación vigente expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

Por último, se impartieron los números de emergencia y canales de denuncia para la atención inmediata de información, orientación o requerimientos solicitados en materia de seguridad, tranquilidad y convivencia ciudadana. En total fueron beneficiadas 300 personas.

No hay comentarios: