
"Tras inicio de jornada masiva de tomas de muestras serológicas"
Fuente: Diario del
Norte

"Tras inicio de jornada masiva de tomas de muestras serológicas"
"“Pruebas antígenas y PCR son más efectivas para detectar Covid-19”: enlace en La Guajira de MinSalud"
ESPECIAL
VACUNAS/COVID-19: Luego
de que la administración de Riohacha anunciara el inicio de una jornada masiva
de tomas de muestras serológicas para la detección de anticuerpos relacionados con
el virus, el enlace regional del Ministerio de Salud en La Guajira, se
pronunció.
Las jornadas tienen previsto realizarse en los parques Padilla,
Simón Bolívar y de la India, a través de un equipo de la Secretaría de Salud,
acompañado por las diferentes EPS, quienes harán pruebas rápidas de manera
gratuita para toda la población.
Sobre el tema, el enlace del MinSalud, Genaro Redondo, quien
es médico de profesión, afirmó que las pruebas serológicas serían las más
efectivas.
El funcionario manifestó que aunque respeta las decisiones de los entes territoriales, la mayor efectividad para detectar el Covid–19 más son las antígenas rápidas y las PCR.
Especial Covid-19
“Estas dos son más sensibles y específicas en materia de
Covid-19 porque detectan el material genético directamente en las secreciones
de las personas y son pruebas que cuando son positivas son positivas y cuando
son negativas son negativas, porque tienen un margen de error muy mínimo”,
anotó.
Hablando de las serológicas, señaló que son más
inmunológicas, es decir, se detectan unas inmunoglobulinas (anticuerpos) G y M.
“Hablando en términos epidemiológicos, estas pruebas son más
que todo para saber qué tanta población se afectó y qué tanta inmunidad tienen
en principio. Obviamente también pueden ser utilizadas en cualquier momento porque
si se le hace a una persona y le sale la inmunoglobulina M, quiere decir que
está cruzando con una enfermedad activa pero no específica si es por Covid-19 o
no”, afirmó.
Por el contrario, también puede salir inmunoglobulina G y M
positiva y “eso quiere decir que están saliendo de la infección aguda y están
generando anticuerpos”.
“Y puede darse el caso que puede salir positiva solo la G (IgG)
que estamos diciendo que la persona tiene inmunidad y fue afectado por una
patología”, añadió.
Redondo precisó que esta prueba (serológica) las estaba
practicando en ciudades como Leticia, Barranquilla y Sincelejo, para mirar qué
tanta población generó inmunidad frente al Covid-19, porque tuvieron un pico
alto en el inicio de la pandemia.
Cabe mencionar que esta es una de las medidas tomadas en el
más reciente comité de análisis situacional del riesgo, donde además se definió
imponer sanciones a quienes sean sorprendidos en las calles sin portar el
tapaboca y ampliar el horario del toque de queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario