23 de abril de 2022

Ocupación de camas UCI está por encima del 80%. – Acmi – pide confinamiento total en La Guajira para evitar colapso de hospitales por pico de Covid-19



"– Acmi – pide confinamiento total en La Guajira para evitar colapso de hospitales por pico de Covid-19"

Fuente: Diario del Norte

"Ocupación de camas UCI está por encima del 80%"

ESPECIAL VACUNAS/COVID-19: La Asociación Colombiana de Medicina Interna – Acmi –, le hizo un llamado a las autoridades del Distrito de Riohacha y el departamento de La Guajira para que se adopten medidas urgentes que impidan el colapso de la atención hospitalaria de la ciudad, ante los efectos de la tercera ola de la pandemia del Covid-19, sobre el sistema sanitario.

A través de una carta firmada por el presidente capitular de – Acmi – en La Guajira y Magdalena, Manuel José Palmezano Pinto, la agremiación advierte que la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos en la capital guajira está por encima del 80% y por eso la ciudad está cerca del colapso sanitario.

Especial Covid-19

Además señala que las medidas adoptadas hasta ahora para evitar el nuevo brote “no van a lograr contener el número de casos infectados por Sars COV-2, llevando a la insuficiencia de la prestación de los servicios en la red de atención como lo son los servicio de urgencias, hospitalización, unidades de cuidado crítico, consultas ambulatorias, ambulancias y personal especializado y calificado para la atención, entre otros”.

Por lo anterior, la Asociación les recomienda a las autoridades del Distrito y el Departamento las siguientes medidas:

1. Declarar alerta roja hospitalaria.

2. Confinamiento total durante 14 días desde el día lunes 28 de Marzo de 2021.

3. Vacunación permanente las 24 horas previo agendamiento para evitar aglomeraciones.

4. Suspender todas las actividades turísticas y de recreación destinadas para la celebración de Semana Santa.

5. Informar sobre indicadores epidemiológicos a la asociación científica y la opinión pública de forma completa, oportuna, veraz y de notificación obligatoria.

6. Informar a la opinión pública a través de órganos de mayor difusión en tiempo real cuáles son las condiciones de ocupación de las diferentes entidades de salud para determinar a cuáles pueden acudir en caso de necesidad y conocer cuales están colapsadas.

7. Aumentar el número de ambulancias y áreas de atención provisional en las diferentes entidades hospitalarias para la atención de pacientes respiratorios.

No hay comentarios: