Debido a la gestión obtenida con el señor Gobernador del Departamento de la Guajira Doctor Jorge Pérez Bernier a través del INVIAS en la ciudad de Riohacha cuya gestión es la adecuación y el mejoramiento de vías en jurisdicción del municipio de Villanueva Departamento de la Guajira según el programa de intervención rural del 2008 (vía Villanueva – Vera Cruz – incluido Ramal los Zanjones), en representación del Instituto Nacional de Vías en su calidad de director territorial Guajira, establecimiento publico del orden nacional, adscrito al Ministerio de Transporte, creado por decreto 2171 del 30 de Diciembre de 1992 y modificada su estructura mediante decreto 2056 del 2003 y facultada al respecto por resolución No 003895 del 3 de Octubre del 2003 quien para los efectos de este contrato se llamara el Instituto por una parte y por la otra.
De acuerdo a las bases de contratación y la propuesta del contratista y bajo las condiciones estipuladas, esta obra tiene un costo de ochenta millones un mil ochocientos ocho pesos ($ 80.001808) M/CTE equivalente a 173.35 salarios mínimos legales mensuales.
El Ingeniero Luís Orcasita Celedon en donde en estos momentos se encuentran realizando las obras vía Villanueva – Vera Cruz – Los Zanjones para tratar de solucionar el problema que se presento en época invernal con la ruptura que se presento en la vía por las altas intensidades de las lluvias lo cual quedo incomunicado el corregimiento de Vera Cruz, con esto estamos llevando a cabo la construcción de dos boscolver los cuales van a permitir así el futuro que no se vuelva a presentar este tipo de traumatismo, en estos momento estamos en el proceso de fundido en la parte estructural y en los días que vienen estaremos comenzando las labores de nivelación y relleno de las vías para así poderle subir el nivel para que no se presenten ninguna parte de contratiempo en la época invernal.
En la época de invierno fue muy dura en esta zona donde Veracruz es un corregimiento que sus habitantes quedaron totalmente incomunicados porque la vía estaba totalmente inservible, todavia en estos momentos están pasando el tráficos de animales y de vehículos donde ya estamos adelantando los trabajos topográficos necesarios para poderles subsanar esta vía y que puedan aprovechar normalmente estas vías de comunicación, según la programación de horas que tenemos y se esta desarrollando sin ningún contratiempo en mas tardar en un mes estaremos entregando todas las obras que están incluidas en anexo al contrato 2577 al servicio de la comunidad, afirmo el ingeniero encargado de la obra.
El ingeniero Ebert Brito supervisor de la obra y quien es funcionario del I
NVIAS donde el instituto tiene un plan que es organizar durante cuatro anos un programa que se llama PIR la cual esta obra pertenece al PIR 2008 auque es contratada directamente con la territorial el municipio de Villanueva no tuvo acceso al convenio por que no presentaron inicialmente la documentación a tiempo y hubo que contratarla normalmente por la territorial, en el invierno pasado exactamente en el invierno pasado me toco hacer la priorización donde venimos de vuelta de san Juan por que Villanueva Veracruz estaba incomunicado precisamente por la preocupación que estamos observando donde se va hacer este boscolver y se va intervenir el trayecto del kilometro 10 hasta vera cruz que es la parte del mas difícil acceso y otro boscolver en el ramal de los zanjones.
El trayecto del puente del rio cesar hasta Veracruz es el mas critico de la via donde se esta construyendo el boscolver de 2x2 para solucionar el problema de las aguas de correntia y otro que iría del rio cesar una excavación profunda en donde no se va a presentar mas el problema y por otra parte al llegar a Veracruz se va a realizar un afirmado donde va a reconstruir la banca en su totalidad, afirmo el funcionario de INVIAS.
De acuerdo a las bases de contratación y la propuesta del contratista y bajo las condiciones estipuladas, esta obra tiene un costo de ochenta millones un mil ochocientos ocho pesos ($ 80.001808) M/CTE equivalente a 173.35 salarios mínimos legales mensuales.
El Ingeniero Luís Orcasita Celedon en donde en estos momentos se encuentran realizando las obras vía Villanueva – Vera Cruz – Los Zanjones para tratar de solucionar el problema que se presento en época invernal con la ruptura que se presento en la vía por las altas intensidades de las lluvias lo cual quedo incomunicado el corregimiento de Vera Cruz, con esto estamos llevando a cabo la construcción de dos boscolver los cuales van a permitir así el futuro que no se vuelva a presentar este tipo de traumatismo, en estos momento estamos en el proceso de fundido en la parte estructural y en los días que vienen estaremos comenzando las labores de nivelación y relleno de las vías para así poderle subir el nivel para que no se presenten ninguna parte de contratiempo en la época invernal.
En la época de invierno fue muy dura en esta zona donde Veracruz es un corregimiento que sus habitantes quedaron totalmente incomunicados porque la vía estaba totalmente inservible, todavia en estos momentos están pasando el tráficos de animales y de vehículos donde ya estamos adelantando los trabajos topográficos necesarios para poderles subsanar esta vía y que puedan aprovechar normalmente estas vías de comunicación, según la programación de horas que tenemos y se esta desarrollando sin ningún contratiempo en mas tardar en un mes estaremos entregando todas las obras que están incluidas en anexo al contrato 2577 al servicio de la comunidad, afirmo el ingeniero encargado de la obra.
El ingeniero Ebert Brito supervisor de la obra y quien es funcionario del I
El trayecto del puente del rio cesar hasta Veracruz es el mas critico de la via donde se esta construyendo el boscolver de 2x2 para solucionar el problema de las aguas de correntia y otro que iría del rio cesar una excavación profunda en donde no se va a presentar mas el problema y por otra parte al llegar a Veracruz se va a realizar un afirmado donde va a reconstruir la banca en su totalidad, afirmo el funcionario de INVIAS.
1 comentario:
INVIAS DEBE IMPLEMENTAR AUTOPUENTES:
EL AUTOPUENTE
Es un nuevo invento de Martín Jaramillo Pérez de la Empresa SISTRACSA, que permite pasar vía cables, de manera autopropulsada, vehículos automotores con carga y/o pasajeros, a través de un vano, utilizando para la propulsión de la góndola el mismo motor del vehículo. Es el sistema de transporte por cable más económico conocido, tanto en costos de construcción y montaje como en costos de operación y mantenimiento.
El sistema AUTOPUENTE es ideal para ser implementado en sitios donde se necesite un gran puente, pero que por su baja demanda de usuarios y/o carga no se justifique hacer la gran inversión que demandaría un sistema convencional ya sea puente o teleférico.
El AUTOPUENTE puede costar la tercera parte de lo que vale un teleférico convencional; se construye en la mitad del tiempo, es más rápido y los costos de operación y mantenimiento son la cuarta parte de los costos de un sistema convencional.
Consúltenos: www.sistracsa.co
Martin Jaramillo Pérez (Consultor)
Publicar un comentario