Más de 2000 personas se dieron cita al gran desfile tradicional en la batalla de flores el cual tuvo como sitio de concentración el parque de la Unión, para observar a las hermosas reinas en sus respectivas carrozas. El buen comportamiento del publico villanuevero fue una de las notas destacadas en la tarde del día 14 de febrero en que las 11 candidatas que participan por la corona y la banda de reina del carnaval se mostraron en un traje dos piezas mostrando sus atributos y belleza que la caracteriza.
Las 11 candidatas demostraron una vez más ante los espectadores una presentación al lado del rey momo Baco y arlequín en donde volvieron a exhibir sus dotes artísticos, los cuales han sacado a reducir en cada desfile de la temporada de carnaval que se inicio a finales del mes de enero.
Al respecto del comportamiento del publico la administración municipal debido al desorden de motocicletas y el mal uso de la harina mezclados con ingredientes que son nocivos para la salud por parte de la inspectora de policía y la secretaria de gobierno mediante el decreto 008 del 2009 mediante el cual se declara abierta la temporada de precarnavales y carnaval en el municipio de Villanueva en donde el alcalde municipal de Villanueva la guajira en uso de sus facultades constitucionales, legales y considerando que es tradicional celebrar cada año en este municipio las festividades carnestolendicas en honor al rey momo Baco y arlequín toda vez que es parte de la idiosincrasia y legado cultural en la región.
Que antes del desarrollo de las festividades de carnaval realizaran unas actividades previas o temporadas de precarnavales el cual es un evento debidamente planificado, organizado y coordinado de tal forma que mediante una estructura social, legal y logística se lleve a feliz término. Que para tales efectos, se ha instituido en le municipio de Villanueva la corporación casa de la cultura, la cual se encargara de organizar, coordinar y dirigir dichas festividades en el marco de las leyes y disposiciones vigentes decreta:
ARTICULO PRIMERO: Declárese abierta la temporada de precarnavales en este municipio, de la fecha 6 de Febrero del 2009.
ARTICULO SEGUNDO: La persona que sea sorprendida con elementos atentatorios para la salud será conducida a la estación de policía, se le hará la respectiva amonestación en privado por parte de miembros de la policía, si vuelven a reincidir con las mismas conductas serán multados con la suma de dos salarios diarios vigentes.
ARTICULO TERCERO: Prohíbase terminantemente el uso de elementos atentatorios para la salud, la integridad moral y física de las personas, tales como: aceite quemado, barro, huevos en mal estado, anilinas, tintas, azul, materiales en estado de descomposición, harinas mezcladas con sal, alimentos como la bienes tarina, bolsas de hielo y otros que quieran poner en peligro la vida, la integridad física y salud de las mismas.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq8Gay4x5sGvecXUQQyfW1DbhqBBRvACTBJ3Lb6lsc-yyy718cZq0sXI7kIMe77M3-XGpMb-HT4026j1PjRrKAnHKbpvY8q4F2QIL_lENovE7q1znV1cbhvvC2fNumr0SSdAMDEzzSuQc/s320/S4020840.JPG)
ARTICULO CUARTO: Para todos los eventos propios del jolgorio del precarnaval y carnaval, la coordinación y dirección general estará en manos de la junta central del carnaval constituida a instancia de la corporación casa de la cultura, siendo de su entera responsabilidad todos los actos que sucedan con ocasión de la celebración de los carnavales.
ARTICULO QUINTO: Reconózcase como junta central del carnaval la cual esta conformada de la siguiente manera:
Presidente: José Acosta Bolaños.
Vicepresidente: Oscar Acosta Venegas.
Secretaria: Carmen díaz Torres.
Tesorera: Martha López Saurith.
Fiscal: Claudia Dangond.
Coordinador Gestor: Edwin Contreras.
Coordinador de logística: José Díaz.
Coordinador General: Juan Pareja.
Jefe de prensa: Carlos Bolaños.
Didier Hernández.
Presidente Honorario: Luis Erasmo Dangond Cuadrado.
Javier Socarras.
Quien lo vive es quien lo goza “Todos por los Carnavales de Villanueva
Las 11 candidatas demostraron una vez más ante los espectadores una presentación al lado del rey momo Baco y arlequín en donde volvieron a exhibir sus dotes artísticos, los cuales han sacado a reducir en cada desfile de la temporada de carnaval que se inicio a finales del mes de enero.
Al respecto del comportamiento del publico la administración municipal debido al desorden de motocicletas y el mal uso de la harina mezclados con ingredientes que son nocivos para la salud por parte de la inspectora de policía y la secretaria de gobierno mediante el decreto 008 del 2009 mediante el cual se declara abierta la temporada de precarnavales y carnaval en el municipio de Villanueva en donde el alcalde municipal de Villanueva la guajira en uso de sus facultades constitucionales, legales y considerando que es tradicional celebrar cada año en este municipio las festividades carnestolendicas en honor al rey momo Baco y arlequín toda vez que es parte de la idiosincrasia y legado cultural en la región.
Que antes del desarrollo de las festividades de carnaval realizaran unas actividades previas o temporadas de precarnavales el cual es un evento debidamente planificado, organizado y coordinado de tal forma que mediante una estructura social, legal y logística se lleve a feliz término. Que para tales efectos, se ha instituido en le municipio de Villanueva la corporación casa de la cultura, la cual se encargara de organizar, coordinar y dirigir dichas festividades en el marco de las leyes y disposiciones vigentes decreta:
ARTICULO PRIMERO: Declárese abierta la temporada de precarnavales en este municipio, de la fecha 6 de Febrero del 2009.
ARTICULO SEGUNDO: La persona que sea sorprendida con elementos atentatorios para la salud será conducida a la estación de policía, se le hará la respectiva amonestación en privado por parte de miembros de la policía, si vuelven a reincidir con las mismas conductas serán multados con la suma de dos salarios diarios vigentes.
ARTICULO TERCERO: Prohíbase terminantemente el uso de elementos atentatorios para la salud, la integridad moral y física de las personas, tales como: aceite quemado, barro, huevos en mal estado, anilinas, tintas, azul, materiales en estado de descomposición, harinas mezcladas con sal, alimentos como la bienes tarina, bolsas de hielo y otros que quieran poner en peligro la vida, la integridad física y salud de las mismas.
ARTICULO CUARTO: Para todos los eventos propios del jolgorio del precarnaval y carnaval, la coordinación y dirección general estará en manos de la junta central del carnaval constituida a instancia de la corporación casa de la cultura, siendo de su entera responsabilidad todos los actos que sucedan con ocasión de la celebración de los carnavales.
ARTICULO QUINTO: Reconózcase como junta central del carnaval la cual esta conformada de la siguiente manera:
Presidente: José Acosta Bolaños.
Vicepresidente: Oscar Acosta Venegas.
Secretaria: Carmen díaz Torres.
Tesorera: Martha López Saurith.
Fiscal: Claudia Dangond.
Coordinador Gestor: Edwin Contreras.
Coordinador de logística: José Díaz.
Coordinador General: Juan Pareja.
Jefe de prensa: Carlos Bolaños.
Didier Hernández.
Presidente Honorario: Luis Erasmo Dangond Cuadrado.
Javier Socarras.
Quien lo vive es quien lo goza “Todos por los Carnavales de Villanueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario