Lo que todo mundo susurraba resultó cierto. El pasado martes 24 de febrero, salió un comunicado de prensa, del tribunal contencioso de La Guajira, donde informaban a la opinión pública, en primera instancia, de la nulidad del acto administrativo de la credencial obtenida en franca lid, en los pasados comicios electorales por el actual gobernador, Jorge Eduardo Pérez Bernier, por más de 90 mil votos, con una diferencia por encima de los cuatro mil votos, de su inmediato contendor, el Ingeniero Miguel Murgas Núñez. La diferencia en este primer acto o primer tiempo fue de dos a uno, con salvamento de votos de la presidenta del alto tribunal del departamento. Por eso se dio en forma de comunicado de prensa, ya que cuando se presenta salvamento de voto, el acto administrativo se publica después de transcurrido los tres días hábiles al proceso.
Como todo mundo susurraba en el ambiente político de lo que se venía venir, nadie lo creía, es decir los del movimiento nueva guajira y sus aliados, los otros estaban seguro de que el fallo venía a favor de ellos. Lo que nadie se imaginaba era que el fallo saldría por la supuestas firmas falsas y no por fraude electoral, como es lo que está acostumbrada La Guajira desde los tiempos del general Juan Manuel Iguaran, con Rafael Reyes, como presidente de la República en el periodo 1904 – 1910 y ganò la Presidencia, utilizando el fraude electoral, con su amigo Guajiro aquel fatídico día del 2 de Febrero de 1904 y se encuentra registrado en los anaqueles de la historia. Pero aquí no se presentó fraude electoral, es decir la votación obtenida por el gobernador Jorge Eduardo Pérez Bernier, quien salió vencedor en las elecciones de Octubre de 2008 fueron limpias y transparentes, porque así lo está ratificando el Tribunal Contencioso de La Guajira. ¡Las cosas de la democracia que solamente ocurren en la tierra macondiana de nuestra península!.
Con todo el respeto que se merece el amigo, el abogado demandante José Manuel Abuchaibe Escolar, existen muchas preguntas al fallo de primera instancia, donde sale perjudicado el actual gobernador y el departamento de La Guajira. ¿El perito que constató semejante supuesto error grafológico, fue contratado y avalado por el Estado? Es decir por la Registraduria del Estado civil, Fiscalía General de la República o Consejo Electoral. ¿Por qué los magistrados en su fallo no se refieren al incidente de tacha de falsedad propuesto por el abogado del Doctor Pérez Bernier? ¿Cómo así que mutaron la prueba, convirtiendo un interrogatorio en una prueba pericial, cuando los términos, para esta ya se habían agotado? ¿En base a que pruebas se pudo establecer que más de 54 mil firmas son falsas? ¿si la inscripción con más de 77 mil firmas, con que se inscribió y se avaló ante la Registraduria y que posteriormente, salió con más de 90 mil votos como ganador con el fervor popular, donde está la supuesta falsedad? ¿Y no es extemporáneo que después de un año, se demande la elección, cuando debía haberse demando la inscripción? ¿Dónde existe jurisprudencia con relación a inscripción de firmas? ¿Cómo se caería un gobernador que tiene el aval del pueblo de La Guajira? ¿Si no hubo fraude electoral, entonces que hubo? ¿Y el papel de la democracia donde queda? Son interrogantes que nos hacemos todos en el departamento, de este fallo calificado como infame, por todos los municipios que conforman la península.
Si el gobernador actual que recibió un departamento con saldo en rojo en todos los niveles y en ruinas por ineficiente e ineficaz de la administración anterior y que lo ha vuelto viable, con visión y misión hacia futuro ¿vamos a retroceder en el supuesto de salir el fallo adverso en segunda instancia ante el Consejo de Estado?, es como volver al pasado, un pasado negro y de nubarrones grises, que se denominó el cuatrienio perdido de La Guajira, donde se registraron los mayores actos de corrupción, los mayores descalabros económicos, desgobierno en todos los sentidos, donde Guajiros con dudosa procedencia desangraron el erario público, con la complicidad de los que manejaron el poder en ese cuatrienio funesto para nuestro departamento. Dios como ser Supremo, pondrá orden en nuestra península y el Ingeniero Jorge Pérez Bernier saldrá airoso de este impase y con su laboriosidad, su ejecutoria y su liderazgo, continuará colocando a La Guajira en la ruta del desarrollo, en forma denodada y colocando al pueblo guajiro por encima de cualquier pretensión. ¡Así es y así será!
1 comentario:
NO SE DIGA QUE ES UN FALLO INFAME PORQUE EL GOBERNADOR JORGE PEREZ YA NOS TIENE ACOSTUMBRADOS A ESTES SERIES DE CHANCHUYO, O SE LES OLVIDA COANDO LE ROBO LA GOBERNACION A JORGE BALLESTERO, LO QUE PASA ES QUE HAY ALGUNOS QUE SE ESTAN FAVORECIENDO DE EL Y LES DUELE QUE LA VERDAD SALGA A FLOTE QUE EL UN POLITICO TRANPOSO Y CORUPTO
Publicar un comentario