En la Administración Municipal en las Oficinas de Recursos Humanos con la Doctora Yoneth Milena Cuello Ramírez inició con la revisión de las Hojas de Vida de las personas elegidas para conformar el Gabinete optado por el Señor Alcalde LUIS ERASMO DANGOND CUADRADO, una vez revisadas con los requisitos exigidos por la ley se procede a archivarlas y se procede hacer la posesión en el libro de actas de dichos funcionarios las cuales son juramentadas y firmadas por el Alcalde, el Secretario de Gobierno y el Posesionado. Durante los primeros días se le pasa la conformación del Gabinete exigido por las entidades como la Policía Nacional, el Das y otras entidades. Más tarde el Departamento Administrativo de la función Pública exige que le envíen las hojas de vida de los 18 funcionarios, con información académica, experiencia laboral e idiomas todo esto vía Internet. Se realizaron las afiliaciones en la Seguridad Social en Salud y Pensión de los funcionarios y de los Honorables Concejales del Municipio para lo cual se ha tenido contactos con estas entidades para resolver cualquier anomalía o novedad que se presente.
El proyecto de “Seguimiento y Actualización de los Cálculos Actuariales del Pasivo Pensional de las Entidades Territoriales”, el cual ha sido implementado para dar cumplimiento a lo establecido en la ley 549 de 1999 articulo 9, ley 863 de 2003 y decreto 1308 de 2003, como una Metodología que permite a las entidades territoriales cuantificar su pasivo pensional. De igual manera mediante la misma ley 549, se creó el Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales (FONPET), como mecanismo de ahorro para construir la reserva del Pasivo Pensional.
La base de datos del programa (PASIVOCOL), que se maneja en la dependencia de Recursos Humanos la cual se recibió con información no actualizada en su totalidad, lo que dejo ver que no se realizó estudio alguno. Para esto la Jefe de Recursos Humanos en compañía del Doctor Adrián Rosado se fueron a capacitar a la ciudad de Barranquilla en las oficinas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En dicha capacitación se dieron asesoráis de la instalación del software para dar continuidad en el proceso.
Este software se alimenta mensualmente con la actualización de historias laborales de los pensionados, retirados y activos de la Alcaldía, una vez alimentado el programa, se envía la base de datos para el Ministerio de Hacienda y luego ellos la devuelven con unas observaciones para que sean corregidas y así poder obtener el cálculo actuarial. En algunas ocasiones nos han enviado E-mail felicitándonos por el buen trabajo que hemos realizado.
En cuanto a la elaboración de Nominas de los Empleados y Pensionados siempre se ha hecho con puntualidad, a demás se realizó la liquidación de las cesantías de los empleados los cuales se encuentran afiliados al Fondo Nacional del Ahorro, y por ser este un fondo publico se debe hacer la consignación mensualmente, pero la entidad se encontraba atrasada con este proceso debido a que el traspaso de fondo se hizo en el mes de septiembre por lo tanto la liquidación desde Enero hasta Octubre se procesó en el mes de Noviembre.
También se realizó la liquidación de la prima de navidad de los empleados y pensionados, teniendo en cuenta los datos necesarios para liquidar las Prestaciones Sociales a que tiene derecho un empleado público que preste sus servicios en una entidad perteneciente a la Rama Ejecutiva territorial como es la Alcaldía.
También se tiene acceso al manejo del programa llamado SUIP (Sistema Único de Información Personal), el cual se realiza por Internet que son hojas de vidas completas de los Empleados y esta novedad es evaluada por el Departamento Administrativo de la Función Pública. (DAFP).
Respecto al pago de la Seguridad Social de los empleados y pensionados del Municipio esta se realiza por Internet con un planilla electrónica llamada SOI, a este se le fijan todos los datos personales, sueldo, afiliación de la seguridad social en salud y pensión, riesgos profesionales y aportes a parafiscales. Para la seguridad social de los Honorables Concejales se realiza por una planilla asistida la cual se hace telefónicamente por lo que ellos cotizan como independientes y al Municipio únicamente le corresponde cancelarle la Salud, y de los honorarios por cada sección ordinaria asistida el jefe de presupuesto le descuenta el valor de pensión.
Una vez elaborado el Programa de Salud Ocupacional la Jefe de Recursos Humanos reunió el personal para organizar el Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), quedando como presidente al Jefe de Recursos Humanos y se realizó una capacitación de Salud Ocupacional a todos los empleados, y además se han realizado talleres dirigidos por estudiantes de Salud Ocupacional de la Universidad de La Guajira.
Se están revisando las hojas de vidas de los pensionad Las cuotas partes a favor y encuentra del Municipio no se han determinado por lo tanto se está realizando un estudio el cual consiste en revisar las carpetas de los pensionados y enviar a las entidades que cobran cuotas partes a su favor se le expide evidencia del proyecto de resolución mediante el cual se determinó la concurrencia en el pago de la mesada pensional, de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto 2921 de 1948 aplicable por remisión del artículo 75 del Decreto 1848 de 1969 de la ley 33 de 1985. Se realizó el Manual de Funciones y Procedimientos de la entidad el cual no se encontraba vigente, solo queda pasarlo al Concejo para que sea aprobado. Esta dependencia al igual que toda la Administración continuaremos trabajando para el buen funcionamiento y desarrollo de Villanueva.
El proyecto de “Seguimiento y Actualización de los Cálculos Actuariales del Pasivo Pensional de las Entidades Territoriales”, el cual ha sido implementado para dar cumplimiento a lo establecido en la ley 549 de 1999 articulo 9, ley 863 de 2003 y decreto 1308 de 2003, como una Metodología que permite a las entidades territoriales cuantificar su pasivo pensional. De igual manera mediante la misma ley 549, se creó el Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales (FONPET), como mecanismo de ahorro para construir la reserva del Pasivo Pensional.
La base de datos del programa (PASIVOCOL), que se maneja en la dependencia de Recursos Humanos la cual se recibió con información no actualizada en su totalidad, lo que dejo ver que no se realizó estudio alguno. Para esto la Jefe de Recursos Humanos en compañía del Doctor Adrián Rosado se fueron a capacitar a la ciudad de Barranquilla en las oficinas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En dicha capacitación se dieron asesoráis de la instalación del software para dar continuidad en el proceso.
Este software se alimenta mensualmente con la actualización de historias laborales de los pensionados, retirados y activos de la Alcaldía, una vez alimentado el programa, se envía la base de datos para el Ministerio de Hacienda y luego ellos la devuelven con unas observaciones para que sean corregidas y así poder obtener el cálculo actuarial. En algunas ocasiones nos han enviado E-mail felicitándonos por el buen trabajo que hemos realizado.
En cuanto a la elaboración de Nominas de los Empleados y Pensionados siempre se ha hecho con puntualidad, a demás se realizó la liquidación de las cesantías de los empleados los cuales se encuentran afiliados al Fondo Nacional del Ahorro, y por ser este un fondo publico se debe hacer la consignación mensualmente, pero la entidad se encontraba atrasada con este proceso debido a que el traspaso de fondo se hizo en el mes de septiembre por lo tanto la liquidación desde Enero hasta Octubre se procesó en el mes de Noviembre.
También se realizó la liquidación de la prima de navidad de los empleados y pensionados, teniendo en cuenta los datos necesarios para liquidar las Prestaciones Sociales a que tiene derecho un empleado público que preste sus servicios en una entidad perteneciente a la Rama Ejecutiva territorial como es la Alcaldía.
También se tiene acceso al manejo del programa llamado SUIP (Sistema Único de Información Personal), el cual se realiza por Internet que son hojas de vidas completas de los Empleados y esta novedad es evaluada por el Departamento Administrativo de la Función Pública. (DAFP).
Respecto al pago de la Seguridad Social de los empleados y pensionados del Municipio esta se realiza por Internet con un planilla electrónica llamada SOI, a este se le fijan todos los datos personales, sueldo, afiliación de la seguridad social en salud y pensión, riesgos profesionales y aportes a parafiscales. Para la seguridad social de los Honorables Concejales se realiza por una planilla asistida la cual se hace telefónicamente por lo que ellos cotizan como independientes y al Municipio únicamente le corresponde cancelarle la Salud, y de los honorarios por cada sección ordinaria asistida el jefe de presupuesto le descuenta el valor de pensión.
Una vez elaborado el Programa de Salud Ocupacional la Jefe de Recursos Humanos reunió el personal para organizar el Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), quedando como presidente al Jefe de Recursos Humanos y se realizó una capacitación de Salud Ocupacional a todos los empleados, y además se han realizado talleres dirigidos por estudiantes de Salud Ocupacional de la Universidad de La Guajira.
Se están revisando las hojas de vidas de los pensionad Las cuotas partes a favor y encuentra del Municipio no se han determinado por lo tanto se está realizando un estudio el cual consiste en revisar las carpetas de los pensionados y enviar a las entidades que cobran cuotas partes a su favor se le expide evidencia del proyecto de resolución mediante el cual se determinó la concurrencia en el pago de la mesada pensional, de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto 2921 de 1948 aplicable por remisión del artículo 75 del Decreto 1848 de 1969 de la ley 33 de 1985. Se realizó el Manual de Funciones y Procedimientos de la entidad el cual no se encontraba vigente, solo queda pasarlo al Concejo para que sea aprobado. Esta dependencia al igual que toda la Administración continuaremos trabajando para el buen funcionamiento y desarrollo de Villanueva.
1 comentario:
Existe una manera más moderna, ágil y confiable que el SOI - desarrollado por los mismos creadores, que son una empresa llamada Enlace Operativo, esta gente se encarga de todo desde las transferencias y confirmación hasta de el informe de novedades. Se los recomiendo yo lo he usado y me va muy bien. Ensáyelo, igual no cuesta pues estas compañías BPO (Bussines Process Outsorcing) viven de las comisiones que les dan las AFP, ARP y EPS
Publicar un comentario