3 de abril de 2025

Mensaje de Ecopetrol y Petrobras. La Guajira debe ser competitiva para lograr sede del Centro de Operaciones del proyecto Sirius-2



"La Guajira debe ser competitiva para lograr sede del Centro de Operaciones del proyecto Sirius-2"

Fuente: Diario del Norte

"Mensaje de Ecopetrol y Petrobras"

ENFOQUE: El Presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, y Felipe González, Gerente de Ecopetrol en La Guajira, coincidieron en afirmar que el Departamento debe prepararse y ser competitivo para lograr la sede del centro de operaciones del proyecto Sirius-2. 

Las afirmaciones fueron expresadas en la reunión preparatoria que se realizó en la Gobernación de La Guajira, presidida por el Gobernador (e), Misael Velásquez. 

El Presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, expresó que está muy claro que el futuro energético de Colombia tiene que pasar por La Guajira. 

Explicó, que no hay duda de que el gas del proyecto Sirius-2 va a llegar a la plataforma de Ballenas en La Guajira. 


"Presidente de Petrobras, Rodrigo Costa"

“Tenemos una historia muy linda para construir juntos, tenemos que tener respeto por todas las personas, y respeto al medio ambiente, no se hace proyecto de otra forma”, dijo. 

Precisó que el proyecto no es de corto plazo, y si se logra trabajar juntos se podría tener ese gas en el 2029. Agregó, que después viene un ciclo productivo por lo menos hasta el 2050. 

En ese sentido, el Presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, puntualizó que el proyecto se trabaja en el marco de la legalidad y dentro de toda la normativa del país. 

“Tenemos que trabajar muchos temas técnicos juntos. Estamos cerrando la etapa exploratoria de Sirius y la exploratoria del pozo Sirius-2 debe terminar el 31 de Marzo, a partir de allí estamos listos para empezar a armar las mesas técnicas”, dijo.

 Precisó que en las mesas técnicas se tratarán varios temas como el de puertos, aeropuerto, de base logística, de seguridad, la parte de infraestructura para las personas que van a trabajar, los hoteles, el acercamiento con las comunidades, consulta previa entre otros.

Ecopetrol 

Por su parte, Felipe González, Gerente de Ecopetrol en La Guajira, dijo que el mensaje es clave, todos deben trabajar del mismo lado, y en conjunto para que La Guajira logre ser la sede del centro de operaciones del proyecto Sirius-2. 

Expresó, que hay varios frentes de trabajo desde lo regulatorio, licencias ambientales, construcción de infraestructura que se debe modificar, temas de abastecimiento y preparación. Agregó, que a diferencia de años atrás, hoy La Guajira cuenta con personal calificado para diferentes trabajos. 


"Felipe González, Gerente de Ecopetrol en La Guajira"

“Tenemos que sentarnos a viabilizar los tiempos, y aquí los tiempos son muy importantes, si nosotros queremos llegar a que la operación del desarrollo del pozo del campo Sirius esté en el 2029, como dijo el Presidente de Petrobras, tenemos que empezar desde ya a prepararnos”, dijo. 

Precisó, que hoy las características de los puertos están hechas para una vocación de exportación de carbón, por lo tanto se requiere de una conversión de infraestructura para poder habilitar líquidos de la parte de la operación, y habilitar gases y otros, y otros elementos.

Agregó, que todo va en armonía con las consultas previas que se harán en territorio. Además, indicó que es muy importante trazar una hoja de ruta, y un cronograma para poder llegar al objetivo que es tener una operación de Sirius en La Guajira en el 2029. 

Puntualizó que existe una viabilidad para La Guajira, pero se debe trabajar en conjunto porque hasta ahora no hay nada dado, ya que es un proceso competitivo y eso no hay que dejarlo fuera del radar. 

“Tenemos que salir a competir con otras empresas, y con otros proveedores para llegar a ese punto, por lo tanto tenemos que lograr que La Guajira sea capaz de competir contra otros puertos y contra industrias para poder ganar esas licitaciones”, dijo.

No hay comentarios: