3 de febrero de 2025

Se debe escoger a los representantes de cada sector. Secretario de Gobierno solicitó a Nación Wayuu aplazar cierre de sus territorios ancestrales

 El secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez Granadillo, solicitó a los miembros de la organización Nación Wayuu, un compás de espera hasta el 30 de enero, cuando se realizará la mesa de diálogo con la empresa Ecopetrol sobre el proyecto Sirius-2. Velásquez Granadillo, explicó que ya la mesa de diálogo con Ecopetrol es un hecho, razón por la cual considera que no es conveniente por el momento el cierre de los territorios ancestrales propuesto por la organización Nación Wayuu, a las empresas Ecopetrol y Cerrejón. El funcionario propuso que antes de la mesa con Ecopetrol, necesariamente se debe realizar un encuentro previo para entre las partes levantar un documento donde queden planteadas las aspiraciones de La Guajira de convertirse en el centro de operaciones del proyecto Sirius-2. “Debemos llegar con un argumento jurídico, social, político y que esté plasmado ese interés de unidad del Departamento”, dijo. En ese mismo sentido, el secretario de Gobierno Misael Velásquez, indicó que si no les prestan atención sobre el acuerdo fundamental, entonces sí es entendible que se tomen otras acciones. Agregó, que es necesario escoger a los representantes de cada sector, para que participen en esa reunión de alto nivel con Ecopetrol que se estará realizando el próximo 30 de enero. Expresó, que no solo es abordar el tema del pozo Sirius 2, sino el de Cerrejón que está planteando la organización Nación Wayuu. “Hay que aplaudir la ordenanza que exige a la empresa privada la contratación de la mano de obra calificada y no calificada de La Guajira, como también a las alcaldías y Gobernación, como un instrumento que se debe hacer cumplir”, dijo. Agregó, “nuestra propuesta es clara, si tenemos el mismo deseo, sin demeritar el derecho a la protesta porque ante eso somos respetuosos, que nos den la oportunidad, y sería muy complaciente y necesario para la lucha que tenemos, es que ustedes hagan parte de esa mesa y si después no encontramos lo deseado, bueno ya hablaremos en otros términos”, dijo.

No hay comentarios: