2 de febrero de 2025
Los vehículos ya llegaron al municipio de Uribia. (Ungrd) inició la Operación Ana’a para llevar el hospital de campaña hasta la Alta Guajira
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), dio inicio a la Operación Ana’a (que en wayuunaiki traduce salud), y ya llegaron al municipio de Uribia, La Guajira, con los vehículos que transportarán hasta el corregimiento de Nazareth el hospital de campaña temporal. Los camiones emprendieron su trayecto por tierra desde la ciudad de Bogotá, y ahora recorrerán el desierto guajiro hasta cumplir su objetivo, que es brindar servicios de salud para las familias wayuú en la Alta Guajira. La Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres en coordinación con la Ungrd realizan el traslado del Hospital de Campaña que será ubicado en el sector de Nazareth y que funcionará como un hospital de segundo nivel, el cual se enfocará en la atención de los niños y población vulnerable del pueblo indígena wayuú. Este hospital de campaña permitirá restablecer de manera temporal los servicios de salud para las familias wayuú. Cabe recordar que la infraestructura está compuesta por nueve carpas interconectadas y climatizadas, equipadas con sistemas autónomos de energía y uno de saneamiento ecológico que incorpora duchas y baños secos para minimizar el impacto ambiental. El hospital está diseñado para responder a emergencias de gran magnitud, ya que tiene una capacidad inicial de 40 camas, que puede ampliarse según las necesidades de la población, brindando atención tanto a personas en condiciones de observación como de hospitalización. Su montaje tomará cerca de tres días dependiendo de las condiciones climáticas y del terreno, estará a cargo de la Ungrd, mientras que el Ministerio de Salud y Protección Social asegura la dotación y operatividad del hospital. El hospital temporal es una respuesta directa al anuncio del presidente Gustavo Petro durante su visita a la región, el pasado mes de noviembre de 2024, en la que destacó la necesidad de fortalecer los servicios de salud en zonas remotas y vulnerables de La Guajira.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario