13 de noviembre de 2018

Tomaron medidas y acciones para atender a la población venezolana. Mesa de Víctimas en Villanueva busca atender las problemáticas de salud y educación de migrantes


"Tomaron medidas y acciones para atender a la población venezolana. Mesa de Víctimas en Villanueva busca atender las problemáticas de salud y educación de migrantes"


@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter

"Tomaron medidas y acciones para atender a la población venezolana. Mesa de Víctimas en Villanueva busca atender las problemáticas de salud y educación de migrantes"


La Comisaría de Familia lideró la Mesa de Víctimas realizada en Villanueva, en la cual las autoridades buscan unir esfuerzos para tomar decisiones ante la presencia de migrantes venezolanos para lograr atender temas como salud y educación.

En el encuentro que tuvo lugar en la Secretaría de Educación estuvo presente la Policía Nacional, presidentes de las Juntas de Acción Comunal, Inspección de Policía, E.S.E. Hospital Santo Tomás y las secretarías de Gobierno y General.

Las entidades buscan tomar acciones de forma contundente ante la presencia de niños y niñas de nacionalidad venezolana que residen en el municipio, también quieren elaborar un cronograma de actividades que conlleve a una mejor calidad de vida de los migrantes.


Patrocinado por




"Hemos realizado un diagnóstico de la situación real de los niños y niñas, se logró plantear algunas estrategias para dar inicio a un trabajo que consiste en la recuperación de los menores, quienes deben estar jugando y estudiando", comentó Henry Vargas, Secretario de Gobierno.

"Henry Vargas, Secretario de Gobierno"
Señaló que deben realizar un trabajo más integral no solamente con los niños sino con los padres, ya que han descubierto que el problema está centrado en ellos debido a que algunos no tienen el compromiso 100% con sus hijos. 

"Es de preocupación el hecho de que los ministerios de Educación y Salud Pública hayan emitido resoluciones para la atención en salud y educación a la población infantil de nacionalidad venezolana, que tiene que venir acompañado de unas estrategias y planes de contingencias que se las han dejado a los gobiernos locales", dijo.

Agregó que les preocupan estos dos puntos de educación y salubridad, puesto que las autoridades locales no saben si estos niños cuentan con un esquema de vacunación o están inmunizados de ciertas enfermedades que ya fueron erradicadas en Colombia. 

"Al momento de traerlos a cada plantel educativo sería una gran preocupación porque no tenemos respuesta por parte del Gobierno nacional en cuanto a los recursos para fortalecer las iniciativas que se han tomado", afirmó Henry Vargas.

"Iluz Carolina Guerra, Comisaría de Familia"

Por su parte, Iluz Carolina Guerra, quien está a cargo de la Oficina de Comisaría de Familia, fue puntual al decir que han unificado ideas por la problemática existente con los migrantes en Villanueva.

Se hicieron compromisos y nos enfocaremos en trabajar sobre cada uno de ellos, con una misma finalidad y un objetivo, hasta un punto de que todas las autoridades hablemos en un mismo idioma para tratar de sacar adelante este flagelo", aseveró Guerra.

Asimismo, habló sobre las problemáticas de drogadicción, alcoholismo y prostitución, "hemos hecho algunos compromisos para darle inicio y seguir trabajando para tratar de mantener un buen nivel y poder erradicar estos temas que generan preocupación".

No hay comentarios: