![]() |
"Fortalecer vías terciarias, apoyo al sector cafetero, conectividad y red hospitalaria. Priorizaron cuatro necesidades básicas durante la estrategia “El Gobierno Escucha” en La Jagua del Pilar" |
@villanueva24h/ síguenos en
Instagram, Facebook y Twitter
"Fortalecer vías terciarias, apoyo al sector cafetero, conectividad y red hospitalaria. Priorizaron cuatro necesidades básicas durante la estrategia “El Gobierno Escucha” en La Jagua del Pilar"
Siguiendo con la estrategia “El
Gobierno Escucha” que viene desarrollando la Gobernadora encargada Tania Buitrago
González, se realizó en el municipio de La Jagua del Pilar el sexto encuentro
con las comunidades.
La cita tuvo lugar en el kiosco del
adulto mayor, donde se conocieron de primera mano las necesidades, opiniones,
quejas y sugerencias de los habitantes de la localidad. Asistieron entidades
como – Corpoguajira –, Migración Colombia, Contraloría, Asamblea departamental,
Invías, Sena, Gases de La Guajira, Administración Temporal de Agua y Salud,
Fiscalía, Policía y el Ejército Nacional, entre otros.
"Terminamos el sexto encuentro del
“El Gobierno Escucha”, donde logramos contar con una masiva asistencia de los
diferentes sectores de La Jagua del Pilar. Priorizamos cuatro necesidades que serán
parte del mapa de estrategias", señaló Tania Buitrago.
Patrocinado por
Una de las necesidades tiene que ver
con el fortalecimiento de las vías terciarias, las cuales buscan sacar sus
productos agrícolas; el apoyo a los caficultores, en lo referente con la asistencia
técnica; la conectividad e implementación de puntos digitales, y el
fortalecimiento de la red hospitalaria.
![]() |
"Gobernadora encargada Tania Buitrago González" |
![]() |
"Alcalde de La Jagua del Pilar, José Amiro Morón" |
"La Gobernación ya inició un
trabajo y hay proyectos muy puntuales que se desarrollan en La Jagua del Pilar
y por supuesto seguiremos de la mano con el alcalde José Amiro Morón para hacer
de ellos una realidad en corto tiempo” afirmó la mandataria.
Precisó que sigue creyendo en el sur
del Departamento, donde hay un trabajo articulado en cuanto al fortalecimiento
de la red vial terciaria y con miras a sacar los productos agrícolas de las
despensas, que ha sido un común denominador de La Jagua del Pilar, San Juan del
Cesar y Fonseca.
"El compromiso más importante es
seguir trabajando sobre cada uno de los proyectos que están aprobados y viabilizados
para así cumplir con los cronómetros establecidos para que estas iniciativas se
puedan cristalizar y beneficien a cada comunidad", apuntó la gobernadora.
Por su parte, el alcalde José Amiro
Morón dio a conocer su satisfacción por la creatividad en el programa “El
Gobierno Escucha”, que muestra a la administración más cerca de las necesidades
de la comunidad. "La estrategia y la forma de llegar al pueblo y
comunicarse con la gente de todos los sectores de los estratos más bajos que
está implementando este gobierno, es un tema de admirar y resaltar; logramos
darle respuestas de manera satisfactoria a los habitantes de La Jagua del Pilar
en materia de vías terciarias, agua potable, sector agropecuario, cultural y de
salud", anotó el burgomaestre.
Morón Núñez fue enfático al decir que
los jagueros están agradecidos con la Gobernadora (e) Tania Buitrago, por su
franqueza y sinceridad, además por la reunión que permitió esclarecer muchas lagunas"
que tenían de obras e iniciativas en el municipio.
"En estas reuniones no se viene
a embutir de mentira ni a recoger los aplausos, venimos a conocer qué es lo que
piensa la comunidad y en dónde creen ellos que hay que incursionar, llevar los
recursos que está manejando el Departamento en los municipios, y en ese sentido
priorizar, trabajar y planificar el gasto para que la inversión que sea ajustada
a las propuestas de cada administración", puntualizó la gobernadora Tania
Buitrago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario