![]() |
"En la localidad han presentado tres cooperativas asociativas con el fin de darle empleo a un total de 60 personas cabeza de hogar" |
![]() |
"En la Feria Empresarial participaron las 9 Gestoras Sociales con un total de 9 cooperativas ya conformadas" |
![]() |
"Durante la Feria se entregaron herramientas e insumos para fortalecer los negocios de las microempresas" |
@villanueva24h/
síguenos en Instagram, Facebook y Twitter
"Se busca explicarles a los beneficiados que trabajando en equipo se llega lejos. Culminó la II Feria Empresarial de Organizaciones Solidarias realizada en el municipio de Villanueva"
Con éxito culminó la II Feria Empresarial de
Organizaciones solidarias realizada en el municipio de Villanueva, en donde
participaron cooperativas y pequeñas microempresas de los 9 municipios del
departamento de La Guajira beneficiadas por la Organización Solidaria y la
Asociación Primeras Damas de Colombia – Asodamas –.
Durante el evento se apreció el desempeño de
las personal, de cada Cooperativa y microempresas, entre ellas la de Villanueva
en producción de lácteos, café y huertas.
Las entidades fueron fortalecidas con la
entrega oficial de herramientas e insumo por parte del Director de
Organizaciones solidarias Rafael González Gordillo y Martha Alonso, Directora
de la Asociación Primeras Damas de Colombia.
31 de Octubre, noche de Halloween
“Cielomar Peñaloza siempre ha sido una
excelente anfitriona y ha logrado con su liderazgo concentrar las demás
comunidades de los 9 municipio que hacen parte del programa que estamos
manejando desde el Gobierno Nacional con un trabajo para empoderar diferentes
comunidades, son 12 cooperativas en total”, afirmó el Director de
Organizaciones Solidarias, Rafael González Gordillo.
Además, agregó que una de las misiones
principales de la unidad administrativa de Organizaciones Solidarias es
trabajar en la sociabilidad, es decir, explicarle a cada uno de los
beneficiados que trabajando en equipo se puede llegar lejos.
![]() |
"Director de Organizaciones Solidarias, Rafael González Gordillo"
|
![]() |
"Martha Alonso, Directora de – Asodama –" |
“con esta razón vamos alrededor de todo el
país buscando comunidades que quieran empezar a producir y trabajar de alguna
manera en beneficio de sus comunidades”.
“En el caso de Villanueva, la Gestora Social ha
organizado unos grupos que nos acompañaron durante la Feria de mujeres que
basan su producción en el café, realizando diferentes productos a base del
mismo. El tema de las huertas hay que aprovechar la agricultura y las
capacidades que tenemos todos los seres humanos de tratar de abastecer con
alimentos, nos ponemos a producir para que se auto abastezcan y se genere una
actividad económica”, señaló González Gordillo.
El Director de Organizaciones Solidarias
comentó que este proceso lo está realizando con 8 municipios más del
departamento de La Guajira, los cuales están sumados a esta propuesta y están
logrando que los procesos y conformaciones de cooperativa se cristalicen y que
sean una realidad.
Por su parte, Martha Alonso, Directora de –
Asodama – expresó que nuevamente fue escogido Villanueva debido a que ha estado
presente en todos los procesos.
“Villanueva ha demostrado esa solidaridad y el
trabajo de forma articulada con todas las Gestoras Sociales del departamento, a
la muestra un botón, en el 2017 realizamos la primera Feria y todo fue un éxito
y en esta ocasión se quiso repetir y se anunció un proyecto maravilloso como lo
es un Festival juvenil de acordeón que será a nivel Nacional y Villanueva es la
– Cuna del Acordeón –", indicó Martha Alonso a Villanueva24h.
– Asodama – conjuntamente con Organizaciones
Solidarias han impactado un total de 9 municipios de 15 que conforma el departamento,
donde el 90% son mujeres víctimas del conflicto y de la violencia, estas han
recibido unidades productivas como panadería, insumos para cultivos,
maquinarias para la producción de sus productos, entre otros elementos básicos
para sus producciones.
A su vez, Cielomar Peñaloza, Gestora Social de
Villanueva, se mostró complacida y feliz por haber realizado la II Feria
Empresarial de Organizaciones Solidarias en la localidad, han presentado tres
cooperativas asociativas con el fin de darle empleo a un total de 60 personas
cabezas de hogar.
“Ha sido un proceso en primer lugar de
capacitación, de acuerdo a sus resultados y su comportamiento estas entidades
les traen sus insumos y herramientas de trabajo, esta es una oportunidad que
les fue entregada por un monto de 35 millones de pesos y esto nos tiene
supremamente motivadas y ansiosas para seguir sacando adelante estas pequeñas
microempresas y con sus productos”, sostuvo Cielomar Peñaloza.
Finalmente, la Vicepresidenta de – Asodamas –
Yelitsa Lastra y Gestora Social de Manaure, expresó que la II Feria Empresarial
han participado todas las nueve Gestoras Sociales, con un total de 9
cooperativas ya conformadas con las que están trabajando.
“Con esto damos un avance total para cada
municipio, en especial en Manaure donde tenemos dos cooperativas una “Dulces
Sueños”, que consiste en una heladería y la segunda que tiene que ver con el
proceso de gallinas ponedoras donde estamos pensando en un cuarto frio para el
tema de poder conservar los productos como pescados, somos 48 personas que
están dentro del proceso y con muchos sueños que queremos cumplir en Manaure”,
acotó la Vicepresidenta de – Asodamas – Yelitsa Lastra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario