"Gregorio Gutiérrez, Jefe de la Oficina de la Gobernación, rindiendo informe sobre los procesos a los diputados de La Guajira" |
Fuente Diario del Norte
“La Asamblea está cumpliendo con su trabajo, se hizo la citación a la Oficina jurídica. Pienso que fue para darle claridad a la comunidad y evitar este tipo de situaciones, las cuales hay que conocer de primera mano, sobre todo de los responsables de estas áreas”
Eimer Rodríguez, Presidente de la Asamblea de La Guajira,
afirmó que en medio del control político realizado al Jefe de la oficina jurídica
de La Guajira, Gregorio Gutiérrez, se lograron conocer detalles de las
irregularidades en los procesos judiciales que se siguen contra la
administración departamental.
El asambleísta aseveró que la citación realizada al
funcionario para exponer la situación, hace parte del trabajo que deben cumplir
como padres del departamento.
“La Asamblea está cumpliendo con su trabajo, se hizo la citación
a la Oficina jurídica. Pienso que fue para darle claridad a la comunidad y
evitar este tipo de situaciones, las cuales hay que conocer de primera mano,
sobre todo de los responsables de estas áreas”, dijo Eimer Rodríguez ante los
medios de comunicación.
Patrocinado por:
Indicó que durante la reunión se hizo lo pertinente y se
indagó acerca de las irregularidades jurídicas que existían, “básicamente se
dio un informe por parte de la Oficina Jurídica, quienes manifestaron de dos
demandas, una acción popular y una denuncia hacia una IPS”.
Sobre la acción popular explicaron que fue interpuesta por la
Universidad de La Guajira por alrededor de 30 mil millones de pesos, “debido a
una indemnización de un recurso que no se pagó a tiempo”.
Asimismo recordó que el jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación
de La Guajira, Gregorio Gutiérrez, fue enfático al sostener que todos los casos
objetos de denuncias se encuentran en revisión por parte de los entes de
control.
Rodríguez también se refirió que en cuanto al caso de la
Uniguajira, el anterior jefe de la Oficina Jurídica, Wilmer Cobo, anotó que se
había llevado la defensa del proceso, el cual se había fallado en derecho en
dese momento por parte del juez.
“Cobo sostuvo que no podríamos ser los jueces, tendrían que
los organismos de control decir si los procesos estuvieron o no apegados al
derecho, lo que si es cierto y la invitación que hacemos nosotros es a
seguirnos a la norma, a actuar con responsabilidad frente a este tipo de
temas”, explicó el diputado.
El asambleísta señaló, además, que hay que buscar que el
departamento sea coherente con el crecimiento que ha tenido la comunidad Guajira
todo este tiempo, porque “si crece la población, crecen las comunidades, los
problemas y los recursos a los que se ve sometido el territorio en materia jurídica,
entonces también debe crecer el número de funcionarios que estén pendientes a
resolver estos temas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario