"En este lugar se encuentra el tubo de captación del agua que abastece a la población. La comunidad solicita a las autoridades que sea cerrado" |
@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter
"La problemática de contaminación, según los moradores de Cañaverales “no viene desde hace un mes, ni dos meses, sino desde hace mucho tiempo”"
9 puntos satélites de residuos sólidos ubicados en diferentes
sitios del Corregimiento de Cañaverales, incluyendo uno en el manantial, han
hecho que sus habitantes se declaren en emergencia sanitaria, debido al aumento
de la contaminación.
Los pobladores de este importante corregimiento expresaron
que ante esta situación han puesto las respectivas denuncias a los funcionarios
de la administración municipal, pero
afirmaron que solo se limitan a hacer reuniones y tomar apuntes, y que “al
final quedan como letras muertas porque no dan soluciones”.
“Los apuntes quedan en el papel y no sé si en el camino lo
botarán pero es la realidad” manifestó un habitante del corregimiento de
Cañaverales.
Una campaña de la Policía Nacional
Recientemente, el exprocurador Ambiental Agrario, Hugues
Lacouture Danies, presentó un derecho de petición, debido a que el pasado 9 de
Agosto del 2016 y el 9 de Mayo del 2017 se hicieron unos compromisos y aun no se han cumplido, como el de iniciar la llamada “Conservación Internacional”.
Para Luzmila Pinto, Presidenta del grupo de Vigías
ambientales, “los compromisos pactados en dos reuniones aún no se cumplen”.
"Presidenta de Vigías Ambientales en Cañaverales Luzmila Pinto" |
“Lo que queremos todo los pobladores es que se realice el
encerramiento del área del manantial en el punto donde está el tubo de
captación de agua que abastece al corregimiento y que se nos solucione
prontamente la erradicación de estos 9 focos de basuras que nos tienen en riego
de un brote de infecciones o de epidemias, lo cual ya se está viendo en los
niños que son los que más sufren”, expresó Luzmila Pinto a @villanueva24h.
La Presidenta de Vigías Ambientales denunció que a las
basuras o les “meten fósforo para encenderlas o las arrojan a las afueras del
corregimiento”, poniendo en riesgo la vida de conductores y residentes”.
“Ya hemos enviado miles de veces registros fotográficos a las
entidades competentes, pero hacen caso omiso. Tenemos proliferación de toda
clase de insectos, criaderos de animales”, lamentó la situación Luzmila Pinto.
Posibles
Soluciones
@villanueva24h Conoció que para la Policía Ambiental, bajo las
órdenes del Subintendente Edwin Dávila, iniciará acciones para solucionar el
tema de la contaminación del manantial, al igual que los puntos denunciados.
"Subtintendente, Edwin Dávila, Policía Ambiental"
|
Hoy se implementará una campaña agresiva de limpieza en la
que han sido convocadas las fuerzas vivas del municipio de San Juan del Cesar y
los moradores de Cañaverales, para que ayuden a la erradicación de todos los focos
de contaminación.
“La situación que se presenta en Cañaverales y que no es de
desconocimiento de la misma comunidad y de las autoridades policivas y administrativas
es la problemática existente sobre la contaminación ambiental. Ante esto, el
comando de Policía bajo el mando del comandante Mauricio Suarez y el Suscrito
del Distrito N°2 Sur Guajira, liderarán una campaña agresiva donde se contará
con todo el talento humano de nuestra Institución. Se trabajará por el embellecimiento
y ornato de toda el área del manantial y algunos lugares del corregimiento de
Cañaverales”, dijo Edwin Dávila.
La problemática de contaminación, según los moradores de
Cañaverales “no viene desde hace un mes, ni dos meses, sino desde hace mucho
tiempo”.
“Hay una situación expuesta en el orden administrativo. Las
autoridades competentes deben darle solución a la problemática ambiental que
hoy padecen los habitantes de Cañaverales y los de Corralejas, que está a pocos
metros y que trabajan a la vez sobre la reglamentación, limitación, señalización,
el buen uso del espacio ecoturístico y la protección de la captación del agua ubicada
en el manantial, que es de vital uso para todos sus pobladores”, acotó el
oficial de la Policía.
Las autoridades policivas reconocen que la existencia de los
nueve focos satélites de residuos sólidos están poniendo en riesgo la integridad
humana de los habitantes de Cañaverales, por eso se comprometieron en
erradicarlos cuanto antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario