"Según los habitantes del corregimiento de Veracruz, el mapa del municipio de San Juan del Cesar indica que el límite entre los dos departamentos es el puente "El Arroyito"" |
"Miguel Araújo Presidente del corregimiento en disputa señala que este es el camino que conduce hacia el corregimiento de Badillo, jurisdicción del Cesar" |
"Eimer Molina, señala que al fondo se encuentra el corregimiento de Veracruz, jurisddición de San Juan del Cesar en La Guajira" |
@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter
"Según los habitantes del corregimiento de Veracruz, el mapa del municipio de San Juan del Cesar indica que el límite entre los dos departamentos es el puente "El Arroyito""
Diferentes reacciones se han conocido luego de realizarse una
audiencia pública de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la
República en el corregimiento de Patillal, jurisdicción del municipio de
Valledupar.
En este espacio, los gobernantes de los dos departamentos
Cesar y Guajira, dieron a conocer sur argumentos en el marco del diferendo limítrofe que existe por un extenso
terreno, en el cual se encuentran ubicadas un corregimiento, tres barrios y dos
veredas.
En la zona en disputa está el corregimiento de Veracruz,
jurisdicción del municipio de San Juan del Cesar, donde sus habitantes aseguran
que la línea limítrofe entre los dos departamento lo separa un puente,
construido sobre un cuerpo de agua que es denominado como “El Arroyito”.
Miguel Araújo, líder comunitario del corregimiento, aseveró que
La Guajira comienza desde “El arroyito”, puesto que desde hace más de 10 años,
cuando asumía como Inspector de Policía, en un mapa que le entregaron demarcaba
ese punto como límites con el Cesar.
Patrocinado por:
“Es precisamente sobre el río Cesar, seguidamente hasta el
punto denominado “La ceiba blanca”, “Piedra los estribos”, Arroyo de las
Palomas, pasando por el corregimiento de Patillal, donde están los barrios “El
Perú, Baroblancal y El Campin” y entre otros puntos que se encuentran
demarcados en el mapa”, señaló.
Es así como el plano del municipio, suministrado por la
alcaldía de San Juan del Cesar, se indica que esta es la línea que divide a los
dos departamentos Cesar y Guajira.
Los residentes en la zona aseguran que “no tenemos por qué
decir que estos territorios, como también Carrizal y Potrerito, pertenecen al Cesar,
porque en realidad hacen parte de La Guajira”.
"Dirigente del corregimiento, Eimer Molina" |
Agregaron que la confusión nació por interés de algunos líderes
políticos del Cesar, quienes “están peleando un territorio del cual dependemos”,
por lo que se encuentran a la espera de la decisión que será tomada por las
autoridades nacionales para finiquitar este enfrentamiento.
Araújo fue claro al expresar que la administración local de
la ciudad de Valledupar solamente ha construido el conocido puente “El Arroyito”,
mientras que “todo lo que tenemos se debe a las respectivas gestiones del
departamento de La Guajira; podemos destacar obras como el parque principal, el
tanque elevado de agua y el centro de
salud, entre otras iniciativas”.
Asimismo, indicó que por geografía, el corregimiento de
Veracruz pertenece al municipio de San Juan del Cesar, sin embargo, “a nosotros
nos une un sentimiento muy grande por Villanueva, ya que la mayoría de sus
habitantes tienen lazos con esa tierra”.
Por su parte, el también dirigente del corregimiento, Eimer
Molina, precisó que “es un tema complicado porque se están manejando intereses
políticos que no permiten darle claridad al diferendo limítrofe; hace más de 30
años el puente “El Arroyito” fue construido por el municipio de Valledupar con
el objetivo de establecer los límites entre ambos departamentos, pero algunas
administraciones se están pasando porque La Guajira está invirtiendo en el
cesar, incluso el Cesar de este lado también ha realizado inversiones”.
Refirió que Valledupar ha venido subsidiando el servicio de
transporte escolar para algunos estudiantes del corregimiento de Veracruz,
quienes adelantan sus estudios en el corregimiento de Badillo, jurisdicción del
Cesar debido a que “no pueden dar sus clases en el municipio de San Juan del
Cesar por la distancia”.
“Son aproximadamente de 20 a 30 niños que cursan el
bachillerato en el corregimiento de Badillo y el transporte es del Cesar;
precisamente soy Guajiro y nací con el conocimiento de que Veracruz pertenece
al municipio de San Juan del Cesar”, agregó.
Dijo que “creemos que con estas anomalías que se registra en
el corregimiento, los gobernantes de turno en el Cesar están manejando el tema
diciendo que Veracruz pertenece a Valledupar”.
Al final Eimer Molina explicó a villanueva24h que las
condiciones son claras y que “no importa a donde pertenecemos, lo que importa
es que aquí se hagan las inversiones que se necesitan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario