![]() |
"Celso López Guerra, Presidente del Concejo, explicó las iniciativas que fueron aprobadas por el cabildo durante las sesiones ordinarias" |
@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter
"Celso López Guerra, Presidente del Concejo, explicó las iniciativas que fueron aprobadas por el cabildo durante las sesiones ordinarias"
Darle viabilidad a dos proyectos encaminados al desarrollo
del municipio de Villanueva y un seguimiento mediante control político a varios
funcionarios de la administración local, fue el resultado que dejó el segundo
periodo de sesiones ordinarias en el Concejo local.
El presidente de la mesa directiva de la Corporación, Celso
López Guerra, informó que se pudo establecer, deliberar, debatir y aprobar dos proyectos
de acuerdos.
Uno de las iniciativa que recibió vía libre de forma unánime
fue presentada por el alcalde Luis Alberto Baquero Daza, por medio del cual se
realizarán modificaciones al artículo
365 del Estatuto Tributario del municipio, el cual corresponde al pago de la taza de
contribuciones de licencia de lineación urbana y otros, expedidos por la Secretaria
de Planeación e infraestructura.
Patrocinado por:
En ese sentido, el Presidente del cabildo señaló que el
segundo acuerdo aprobado fue iniciativa del Concejal Alexander Sánchez Cardona
y está encaminado a cambiar el nombre del parque “La Ceiba”, ubicado en la calle
1 del barrio 7 de Agosto, por el “Parque de las víctimas, Ramiro Moisés Campo
Peñaloza”, recibiendo el apoyo en los dos debates con una votación unánime.
Este nombramiento tuvo también el respaldo de la administración
local, víctimas del conflicto armado y sobre todo de la Unidad de víctimas.
Además, se pudo desarrollar control político a varias dependencias
de la alcaldía de Villanueva, donde se conoció sobre algunas falencias en el
tema del Esquema de Ordenamiento
Territorial – EOT – en la Secretaria de
planeación e infraestructura. Asimismo se detectaron algunas anomalías en las
infraestructuras de varios planteles educativos.
En el área de Salud, a cargo de Alberto Carlos Romero Dangond,
se pudo evidenciar en un informe general unas estadísticas con mayor
aceptación, sin embargo, se encontraron debilidades en algunos puntos
trabajados en la vereda de los Sanjones durante la emergencia ocasionada por la
ola invernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario