![]() |
"El ministerio Alejandro Gaviria aseguró que trabará con los hospitales y las IPS indígenas, para cumplir los compromisos adquiridos" |
Tomado por Diario del Norte
"Aseguró también que se aumentará el personal de los equipos extramurales, para hacer búsqueda activo de los niños enfermos por desnutrición, con recursos del Ministerio de Salud"
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, firmo en
Riohacha que llegó al país la fórmula terapéutica F15, indispensable para
atender a los niños enfermos por desnutrición, la cual se manejará a través de la Secretaría de Salud
departamental.
Aseguró también que se aumentará el personal de los equipos
extramurales, para hacer búsqueda activo de los niños enfermos por
desnutrición, con recursos del Ministerio de Salud.
Precisó además que La Guajira contará para el próximo año
con la formula terapéutica y con los
equipos extramurales para trabajar de la mano con las comunidades indígenas,
especialmente para atender de manera oportuna a los niños y evitar que mueran por factores asociados a la desnutrición.
Aseveró que trabajaran con los hospitales y las IPS indígenas,
en cumplimiento de un compromiso adquirido con los miembros de la mesa de
diálogos de las comunidades wayuú y que se respetará en toso el sentido de la
palabra.
“La reunión cobra importancia porque se tiene que trabajar
articuladamente, y el sistema de salud del departamento de La Guajira las IPS
indígenas, juegan un papel fundamental” admitió.
En ese mismo sentido, Alejandro Gaviria Uribe confirmó que
el Documento Red, tan anhelado en La Guajira, estará firmado la próxima semana,
para iniciar con su proceso de implementación.
Explicó que es indispensable trabajar de manera articulada
con las comunidades indígenas, para afrontar unidos la crisis humanitaria que
se vive actualmente en La Guajira, y lograr aumentar la calidad del servicio de
las instituciones, y tener en el futuro una atención diferencial.
El funcionario se reunió también con los gerentes de los hospitales,
con quienes evaluó como se está implementando el protocolo del manejo integral
de la desnutrición aguda, severa y moderada, para garantizar que todos se
adhieran a eso lineamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario