Fotografia: Didier Hernández
En el marco de la exposición del balance de sostenibilidad para el 2009 de la multinacional carbonífera instalada en la Guajira: Cerrejón, su presidente, León Teicher, hizo referencia a las regalías y el proyecto que cursa en el Congreso de la República para reformar el actual sistema.
Teicher Resaltó que no es la primera vez que él como representante legal de la empresa se refiere a las regalías y el uso que se les da en el departamento, “Nosotros en Cerrejón venimos hablando de las regalías hace rato”.
El alto ejecutivo de la multinacional señaló que en el campo de los porcentajes de regalías “el problema no es la falta de plata”, sino el uso que se le da, citando la frase de una entidad ajena a la suya, en referencia a que “entre más plata menos se usa”.
A juicio de León Teicher, el proyecto de reforma a las regalías no es un real problema, pues considera que si lo es el manejo que se le dé. “Sabemos que algo de eso se pierde por ahí”. El representante del Cerrejón, de forma dinámica, dijo que de un 100%, el 50 se pierde entre mala inversión y corrupción, dejando solo un 50% “bien invertido”.
Nativa de la Guajira
“Cerrejón es una empresa de la Guajira, quien quiera robarle algo a Cerrejón le quiere robar a la Guajira”, apunto León Teicher.
Por su parte, el jefe de responsabilidad social del Cerrejón, Julián Gonzales, resalto que esa multinacional tiene un 60% de capital humano de origen Guajiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario