Fotografia: Didier Hernández
‘La última historia’, de la autoría de Lázaro Alfonso Cotes Ovalle, conocido folclóricamente como ‘Poncho’ Cotes Jr., es la canción ganadora de la 43 versión del Festival de la Leyenda Vallenata y fue una de las principales cartas que jugó La Guajira en las competencias folclóricas que se dieron en el Festival Vallenato.
‘Ponchito’ Cotes es considerado como el compositor contemporáneo que se mantiene y conserva el principio de vallenato tradicional, es por eso que recientemente ‘Poncho’ Zuleta y ‘El Cocha’ Molina le grabaron la canción ‘Señor taxista’. El nuevo Rey del Festival Vallenato es nacido en Villanueva (La Guajira), hijo del legendario parrandero Alfonso Cotes Queruz y Thelma T. Ovalle.
Casado y residenciado en la tierra del Cuna de Acordeones con la distinguida dama y dirigente folclórica Betty Mendoza. ‘Poncho’ Cotes Jr. nació para ser músicoLos amigos cercanos de ‘Poncho’ Cotes Jr. como José ‘Casquita’ Mazenet, ‘Beto’ Barros y ‘Cao’ Mendoza sostienen en las parrandas que ‘Poncho’ es uno de los compositores más completos que ha parido Villanueva, por esa razón no entrega una canción a un músico hasta que no le coloque el sello de éxito; cada vez que sale una canción de su autoría llega a los primeros lugares.
En su vida profesional, ‘Poncho’ Cotes Jr., hoy ganador de la canción inédita en Valledupar, grabó en calidad de cantante con Carlito Rodríguez, dejando dos LP.
Posteriormente, se une con Jesualdo Bolaños grabando los trabajos discográficos ‘Mi pueblo es testigo’ y ‘Con el mismo amor’, mientras que en 1982 el Banco Ganadero le hizo un Homenaje a Rafael Escalona escogiendo a ‘Poncho’ Cotes como la voz líder, siendo acompañado por los reyes vallenatos Ciro Meza y Egidio Cuadrado, además de las producciones que ha hecho al lado de Almes Granados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario