
Por: Hernán Baquero Bracho
Terminado el escrutinio departamental de las elecciones parlamentarias y ratificado el triunfo de Jorge Ballesteros al senado, Jimmy Sierra Palacio y Alfredo Deluque Zuleta, a la cámara, unos puntuales quedan de esta exitosa jornada electoral. ¿Cómo se planificaron las campañas de Ballesteros, Jimmy y Alfredo? ¿Quienes estuvieron detrás de estos triunfos? ¿Quién incidió de manera categórica en cada campaña? Son preguntas que tienen respuestas. Preguntas que en su gran mayoría conoce la opinión pública. Pero que trataremos de resolver en esta columna a mis queridos lectores.
La campaña de Jimmy Sierra Palacio, se planificó después de ganada la consulta interna en el movimiento político “Nueva Guajira” de una manera sistemática, puntual y gerencial en cabeza del ex gobernador Álvaro Cuello Blanchar, quien como buen sociólogo y excelente planificador regional, movió las fichas de manera correcta y en la línea indicada.
Conformó un equipo gerencial, que le dio los excelentes resultados: Fidel Navarro, Jaime Moreno Correa, Guido Illegde, David Barros, Rafael Gámez, Jesús Molina, Jerson Castillo, Jaime De La Hoz, John Magdaniel, primeria barros, el gallo blanco, entre otros y oriento ese mismo enfoque hacia dos directrices: el sur y el norte. Del sur se encargó el mismo ex gobernador y del norte David, Fidel, y Jaime Moreno y cada uno en su área de influencia hacia los enlaces con los coordinadores municipales de los diferentes municipios del departamento. El cerebro, el estratega fue el mismo Álvaro Cuello, que con diligencia, disciplina, y calidad gerencial daba los toques en el momento preciso e indicado de los que había que hacer y de ahí los resultados. El sur de La Guajira, coloco más de 20.000 votos por el electo representante Jimmy Sierra Palacio.
La campaña de Jimmy Sierra Palacio, se planificó después de ganada la consulta interna en el movimiento político “Nueva Guajira” de una manera sistemática, puntual y gerencial en cabeza del ex gobernador Álvaro Cuello Blanchar, quien como buen sociólogo y excelente planificador regional, movió las fichas de manera correcta y en la línea indicada.
Conformó un equipo gerencial, que le dio los excelentes resultados: Fidel Navarro, Jaime Moreno Correa, Guido Illegde, David Barros, Rafael Gámez, Jesús Molina, Jerson Castillo, Jaime De La Hoz, John Magdaniel, primeria barros, el gallo blanco, entre otros y oriento ese mismo enfoque hacia dos directrices: el sur y el norte. Del sur se encargó el mismo ex gobernador y del norte David, Fidel, y Jaime Moreno y cada uno en su área de influencia hacia los enlaces con los coordinadores municipales de los diferentes municipios del departamento. El cerebro, el estratega fue el mismo Álvaro Cuello, que con diligencia, disciplina, y calidad gerencial daba los toques en el momento preciso e indicado de los que había que hacer y de ahí los resultados. El sur de La Guajira, coloco más de 20.000 votos por el electo representante Jimmy Sierra Palacio.
Barrancas y Fonseca fueron municipios categóricos en estos resultados. Demostrando con esto que el ex gobernador Guajiro es un profesional exigente, metódico, disciplinado y con una misión y una visión clara de lo que quería en el trabajo encomendado y desarrollado. Así como visionó el futuro de La Guajira cuando ejerció como gobernador, así visionó esta campaña y los resultados no pueden ser mas que demostrativos y de ahí el triunfo arrollador con la mayor votación en la contienda electoral.
La campaña de Alfredo Deluque Zuleta, se inicio de la mano de su padre, el también ex gobernador Hernando Deluque Freyle y de su señora Dennys Zuleta de Deluque. Ellos solitos iniciaron los contactos en cada municipio y como el que siembra recoge, “Nando” que fue un excelente gobernador, tocó las puertas del otro grueso del grupo de “Nueva Guajira” y en el partido conservador, donde obtuvo respuestas positivas a su gestión y todos ellos se montaron en el tren de la victoria, de hoy representante electo Deluque Zuleta y “Nando” como un especialista en el ajedrez, comenzó a mover las fichas en cada municipio y como lo he dicho con un estilo propio de hacer política, fue moviendo los peones, los caballos, las torres, los alfiles y con el rey y la reina dio jaque mate a su inmediato contendor: Hernando Salom Brito. Un digno rival, quien sacó en su natal Maicao 11.000 votos y de paso venciendo a un invencible en las lides políticas: el ex alcalde Ovidio Mejía Marulanda. La estrategia le funciono y de ahí los resultados, con una diferencia por encima de los 2800 votos en el escrutinio departamental del domingo 21 de marzo.
La campaña de Alfredo Deluque Zuleta, se inicio de la mano de su padre, el también ex gobernador Hernando Deluque Freyle y de su señora Dennys Zuleta de Deluque. Ellos solitos iniciaron los contactos en cada municipio y como el que siembra recoge, “Nando” que fue un excelente gobernador, tocó las puertas del otro grueso del grupo de “Nueva Guajira” y en el partido conservador, donde obtuvo respuestas positivas a su gestión y todos ellos se montaron en el tren de la victoria, de hoy representante electo Deluque Zuleta y “Nando” como un especialista en el ajedrez, comenzó a mover las fichas en cada municipio y como lo he dicho con un estilo propio de hacer política, fue moviendo los peones, los caballos, las torres, los alfiles y con el rey y la reina dio jaque mate a su inmediato contendor: Hernando Salom Brito. Un digno rival, quien sacó en su natal Maicao 11.000 votos y de paso venciendo a un invencible en las lides políticas: el ex alcalde Ovidio Mejía Marulanda. La estrategia le funciono y de ahí los resultados, con una diferencia por encima de los 2800 votos en el escrutinio departamental del domingo 21 de marzo.
Dos ex gobernadores exitosos en la manera de planificar las elecciones pasadas. Dos ex gobernadores triunfadores y con los mejore resultados. Aplausos para ellos por su experiencia, su sapiencia y lo aportado en bien de la “gran fuerza Guajira”.
La campaña del medico Jorge Ballesteros Bernier, comenzó floja, pero la entrada de su hijo José María Ballesteros, en la contienda fue fundamental en el arranque, además de que las campañas a la cámara orientaban a sus electores a votar por él, al compromiso serio que se había establecido en ella de que Ballesteros fuera otra vez el senador electo por el departamento de La Guajira. De igual manera el apoyo que le brindó el representante Bladimiro Cuello Daza, a sus votantes también incidió de manera significativa. Los resultados están a la vista más de 27.000 votos en el departamento, establecen la diferencia con otros candidatos que llevaron votos de manera copiosa de la península. Lo ideal hubiera sido que la votación por el nuestro superara los 40.000 votos pero factores como el comportamiento del mismo senador en su actual periodo legislativo con cientos de sus amigos en los diferentes municipios y el sentido de no pertenencia por su región de dirigentes, incidió en el caudal de votos. Pero lo fundamental es que los objetivos propuestos se alcanzaron y la democracia triunfo en La Guajira, gracias a las estrategias de los cerebros y de las mentes que influyeron en ella.
La campaña del medico Jorge Ballesteros Bernier, comenzó floja, pero la entrada de su hijo José María Ballesteros, en la contienda fue fundamental en el arranque, además de que las campañas a la cámara orientaban a sus electores a votar por él, al compromiso serio que se había establecido en ella de que Ballesteros fuera otra vez el senador electo por el departamento de La Guajira. De igual manera el apoyo que le brindó el representante Bladimiro Cuello Daza, a sus votantes también incidió de manera significativa. Los resultados están a la vista más de 27.000 votos en el departamento, establecen la diferencia con otros candidatos que llevaron votos de manera copiosa de la península. Lo ideal hubiera sido que la votación por el nuestro superara los 40.000 votos pero factores como el comportamiento del mismo senador en su actual periodo legislativo con cientos de sus amigos en los diferentes municipios y el sentido de no pertenencia por su región de dirigentes, incidió en el caudal de votos. Pero lo fundamental es que los objetivos propuestos se alcanzaron y la democracia triunfo en La Guajira, gracias a las estrategias de los cerebros y de las mentes que influyeron en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario