16 de julio de 2025

Hombre resultó herido tras accidentarse en su moto a la altura del puente del río Molino

 Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del domingo 23 de marzo a la altura del puente que cruza el río Molino, dejando a un hombre herido. La víctima fue identificada como Francisco González Marín, de 57 años de edad, quien se desplazaba en una motocicleta Bóxer blanca. Según testigos, González Marín, quien se dedica a la venta de ollas, almohadas y otros artículos, se encontraba en la zona cobrando un dinero en una finca cercana. Al intentar esquivar a unos motociclistas que venían en dirección desde Villanueva, perdió el control de su vehículo y cayó al suelo, sufriendo golpes en el rostro y escoriaciones en varias partes del cuerpo.

El accidente ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. y de inmediato personas que se encontraban en el lugar le brindaron auxilio. Se espera un parte médico oficial sobre su estado de salud.

Las autoridades hacen un llamado a los motociclistas para que conduzcan con precaución y respeten las normas de tránsito, con el fin de evitar este tipo de incidentes en las vías del municipio.

“El cementerio vivió de mí, y yo viví del cementerio”. Sepulturero de Villanueva, Lirnan Tomás Carrillo, se retira tras 29 años de servicio continuo

 Tras 29 años de dedicación y servicio, Lirnan Tomás Carrillo, conocido cariñosamente como ‘El Palle Carrillo’, ha decidido retirarse de su labor como sepulturero del cementerio municipal de Villanueva.

Su retiro fue acompañado por una visita de la alcaldesa Cielomar Peñaloza de Lacouture, quien supervisó el proceso de transición y formalización de la celaduría del campo santo. Durante su trayectoria, Carrillo fue testigo de múltiples momentos de la historia del municipio, incluyendo períodos de violencia y la pandemia del Covid-19. En una emotiva entre vista, recordó la dificultad de su labor, la cual describió como ‘más riesgosa que cualquier otro trabajo’, y resaltó la importancia de contar con vocación de servicio para desempeñarla. “El cementerio vivió de mí, y yo viví del cementerio”, señaló con gratitud. Carrillo comenzó su trabajo en 1996 con un contrato firmado por el entonces alcalde Jorge Juan Orozco Sánchez. A lo largo de los años, subsistió gracias a trabajos como la venta de lotes, exhumaciones y el mantenimiento de bóvedas. Su labor no solo consistió en enterrar a los difuntos, sino también en cuidar y preservar el camposanto en condiciones dignas. Uno de los momentos más dolorosos para ‘El Palle’ fue la violencia que golpeó a Villanueva, cuando vio partir a muchas personas jóvenes ‘en un tren sin regreso’. Asimismo, destacó el miedo que sintió durante la pandemia, ya que, al ser el encargado de las sepulturas, debió trabajar en condiciones de alto riesgo, sin protección adecuada y alejado de su familia por precaución. En cuanto a la labor de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el municipio, Carrillo informó que actualmente en el cementerio de Villanueva reposan cerca de 40 cuerpos los cuales se encuentran en los osarios, en espera de identificación y reclamación por parte de sus familiares. “Me voy tranquilo, contento, con la satisfacción de haber servido a mi pueblo y con la esperanza de que los que quedaron en el osario encuentren a sus seres queridos”, expresó Carrillo al despedirse de su trabajo. Su retiro marca el final de una era para el cementerio municipal, dejando un legado de entrega, resiliencia y compromiso con la comunidad de Villanueva.

La víctima había salido a departir con amigos. Capturan al presunto homicida de "El Niño", asesinado en el centro del municipio de Maicao

 En una rápida reacción de los uniformados de la Policía Nacional y de la ejecución de un plan candado se logró la captura de una persona quien presuntamente habría perpetrado junto a otro sujeto un atentado sicarial en contra de Juan Manuel Ospina Ariza, conocido como ‘El Niño’ en hechos registrados la noche del jueves 20 de marzo en el centro de Maicao. Los hechos se presentaron en la calle 10 con carrera 9, donde las patrullas, tras recibir información de la comunidad, reaccionaron de manera inmediata y lograron la captura de Daniel José Redondo Hernández, de 19 años de edad. El capturado se movilizaba en compañía de otro sujeto a bordo de una motocicleta marca Bajaj, línea Boxer CT 100, color negro, con placa PXG-04E. Su acompañante logró darse a la fuga. Según el reporte de testigos, ambos sujetos fueron señalados de haber cometido un homicidio con arma de fuego contra Juan Manuel Ospina Ariza, de 37 años, conocido como ‘El Niño’ quien salió de un establecimiento donde se encontraba departiendo con amigos y en plena vía fue atacado por los sujetos en moto, siendo el parrillero quien le disparó hasta causarle la muerte. Una fuente ligada a la investigación informó que, durante la captura a Redondo Hernández se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 milímetros, con la que presuntamente habría atacado a su víctima en pleno centro del municipio de Maicao. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía en turno URI Maicao y enfrentará cargos por homicidio, así como por porte, tráfico y fabricación de armas de fuego. Mientras que el cuerpo sin vida de Ospina Ariza, fue llevado hasta la morgue de Medicina Legal para la necropsia correspondiente. Asimismo, las autoridades tratan de determinar el móvil de este nuevo ataque a bala en Maicao, además, iniciaron la búsqueda para dar con la captura del otro implicado en este homicidio que enluta a una familia en la entidad fronteriza. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y exhorta a la comunidad a continuar colaborando con información que permita prevenir y combatir el delito en el municipio.

Habrían hurtado elementos en antena de comunicación. Cinco personas fueron capturadas por el presunto delito de hurto en San Juan del Cesar

 En una operación realizada por la Policía Nacional en el sur de La Guajira, se logró la captura de cuatro personas y la aprehensión de un adolescente, quienes presuntamente habrían sustraído elementos de alto valor de una radio base de telecomunicaciones en el municipio de San Juan del Cesar. Los hechos se registraron cuando una patrulla policial recibió el reporte de un testigo que observó a un grupo de individuos movilizándose en dos vehículos, uno rojo y otro negro, tras cometer el hurto. De inmediato, se activó un plan candado y se desplegó un operativo de búsqueda sobre la vía que comunica San Juan del Cesar con Valledupar. Durante el patrullaje, los uniformados ubicaron un vehículo Chevrolet, línea Veat, de placas GZR-498, color negro, cuyo conductor hizo caso omiso a la señal de pare. Luego de un seguimiento, el automotor fue interceptado en la vía que conduce al corregimiento de Los Haticos. En el interior del vehículo viajaban Cristian Javier Palacio Rodríguez, Sergio Ezequiel Troya Castro, Jorge Eliecer Torres Garizabalo, Mauricio Daniel Montero Camargo y un menor de 17 años. Durante la inspección del automotor, los uniformados hallaron diversas herramientas y elementos de valor, entre ellos: 01 pico con soporte de madera, 01 palín de hierro, 01 barra artesanal conocida como ‘pata de cabra’, útiles de aseo, 05 equipajes con ropa masculina, y 03 baterías estacionarias de litio, avaluadas en $20.000.000. Posteriormente, un empleado de una empresa de telecomunicaciones reconoció las baterías como propiedad de la compañía y confirmó que estas habían sido sustraídas de la radio base ubicada en San Juan del Cesar. Ante esta evidencia, manifestó su intención de instaurar la denuncia correspondiente. Como resultado del operativo, las cinco personas fueron informadas de sus derechos como capturados y dejadas a disposición de la Fiscalía URI de San Juan del Cesar, bajo el delito de hurto. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo a través de las líneas de atención 123 y 165.

Capturan a alias "Patamala", integrante del ELN condenado por desplazamiento forzado en el Cesar

 En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas del Gaula Militar Cesar, adscrito a la Décima Brigada, en un trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de Luis Emel Guerrero Paredes, alias ‘Patamala’ o ‘Rastrillo’, integrante del ELN, en el municipio de Curumaní, departamento del Cesar. Este sujeto, con más de 20 años de trayectoria criminal, participó en el desplazamiento forzado de familias campesinas en la vereda La Nube, del municipio de Curumaní. Alias ‘Patamala’ difundía información falsa al ELN afirmando que los campesinos y habitantes de esa región colaboraban con otros grupos armados organizados, lo que generaba el despojo violento de tierras, el asesinato y el amedrentamiento de la población, con el objetivo de poner esos territorios al servicio del grupo armado ilegal. Como consecuencia de sus acciones, numerosas familias fueron asesinadas o desplazadas, perdiendo sus hogares, cultivos y medios de subsistencia. Además, alias ‘Patamala’ fue responsable del atentado terrorista perpetrado el 8 de noviembre de 2011, en la finca La Esperanza, corregimiento de Santa Isabel, Curumaní, donde un militar perdió la vida y siete más resultaron heridos, tras ser atacados con artefactos.

15 de julio de 2025

Llegó el agua potable a la comunidad de Sinamaica para transformar la vida de miles de familias

 Con alegría y muestras de gratitud, la comunidad de Sinamaica recibió al gobernador Jairo Aguilar y a la gerente de Esepgua, Andreina García, celebrando con sonrisas y bailes la llegada del agua, un momento en el que sus rostros reflejaban la emoción de contar, por primera vez, con un sistema de abastecimiento de agua potable que mejora sus condiciones de vida. Gracias a la instalación del sistema, la comunidad de Sinamaica, en la zona rural de Riohacha, ahora tiene acceso a agua potable de manera permanente. El proyecto contempla la optimización de un pozo profundo, una planta de tratamiento y un tanque de almacenamiento de 20.000 litros que garantiza más de 5.000 litros de agua potable al día. Con puntos de distribución estratégicos y una caseta de administración, se asegura que la comunidad tenga acceso al agua de manera más organizada. Para las familias de Sinamaica, representa el fin de los largos recorridos en busca de agua y la posibilidad por primera vez, de contar con agua apta para el consumo humano La Gobernación de La Guajira a través de Esepgua sigue cumpliendo la palabra, llevando soluciones reales a las comunidades que más lo necesitan. Con cada sistema de abastecimiento puesto en marcha, se mejora el acceso al agua potable y se transforma la vida de miles de familias. Esepgua continúa demostrando que es la empresa de todos los guajiros, trabajando por el desarrollo y garantizando el acceso al agua potable para las comunidades del Departamento.

Se insiste en la activación de mecanismos de atención. Evalúan acciones ante incendio forestal en la Serranía del Perijá

 Hay preocupación entre las autoridades por la magnitud del incendio forestal que afectó la Serranía del Perijá desde el pasado 4 de marzo en el municipio de Villanueva. Las autoridades vienen acompañando a los organismos de control de desastres, coordinando esfuerzos con las alcaldías y el campesinado de la región. “Lamentablemente, los incendios forestales son imprevistos y de difícil manejo. A diferencia de los incendios urbanos, en las zonas afectadas no se cuenta con máquinas de bomberos, lo que complica las labores de contención”, advierten desde los organismos de emergencia.

Para afrontar la situación, se vienen impulsando campañas de educación ambiental y se prevé la evaluación de los daños ocasionados para formular proyectos de recuperación ambiental. Un equipo de avanzada se encuentra disponible para atender a los municipios afectados, entre ellos El Molino, Villanueva y Urumita. Se indicó que se van a formular proyectos para la restauración de los ecosistemas dañados por el incendio. Se supo que mientras Villanueva lideró las acciones con organismos de socorro y brigadistas forestales, en El Molino y Urumita la respuesta ha sido más lenta. Las autoridades insisten en la activación de los mecanismos de atención en estos municipios para evitar que el incendio cause mayores estragos. Entidades ambientales vienen realizando gestiones con las alcaldías y directores de gestión del riesgo para reforzar la coordinación en la atención de la emergencia. Sin embargo se indica que la responsabilidad del control del incendio recae en los entes territoriales. Se hace un llamado a los campesinos para evitar prácticas que puedan generar incendios, como las quemas no controladas, por ser los primeros afectados y sufrir las pérdidas más grandes. Es fundamental que tomen conciencia y eviten estas situaciones. Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando esfuerzos para mitigar el impacto ambiental y económico de esta emergencia en la región.

Para mejorar convivencia en Bogotá. Ministerio del Interior se expresa preocupado por proyecto "Guardianes del orden público" del alcalde Carlos F. Galán

 El Ministerio de Interior, bajo la dirección de Armando Benedetti, ha expresado sus preocupaciones respecto al proyecto ‘Guardianes del orden público’ impulsado por la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad en la capital y mejorar la convivencia a través de la integración de policías y militares retirados en el manejo de ciertos asuntos públicos. En una carta dirigida al alcalde Galán, el Viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, subrayó la falta de claridad en cuanto a las competencias y funciones específicas que tendrán estos ‘Guardianes’. Recordó que la experiencia previa con la Fuerza Pública en la atención de conflictos no ha sido positiva y enfatizó la necesidad de definir claramente la misión y el perfil de quienes participarán en este programa. Además, Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), también expresó su escepticismo. Cuestionó la falta de transparencia en el enfoque del proyecto y planteó interrogantes sobre la formación y el perfil de los integrantes del grupo, así como la normativa bajo la cual operarían. Semostró preocupado por la posibilidad de que se pudiera aplicar un enfoque represivo en su actuación. A pesar de estas críticas, el alcalde Galán ha defendido la iniciativa, afirmando que los ‘Guardianes del Orden’ no estarán armados ni tendrán funciones de policía, sino que se enfocarán en la gestión del espacio público y en el fortalecimiento de la presencia institucional en Bogotá. Esta declaración busca tranquilizar a los ciudadanos y aclarar que el objetivo del proyecto no es reemplazar ni duplicar las funciones de la policía, sino más bien complementar los esfuerzos en materia de convivencia y orden público.

La notificación se realizó en plena audiencia. Corte Suprema ordena suspensión del juicio contra Álvaro Uribe Vélez

 La Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que es procesado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. La decisión se tomó luego de que el alto tribunal fallara a favor de una tutela presentada en contra de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien lleva el caso. La suspensión se mantendrá mientras el Juzgado 44 resuelve una recusación presentada por la defensa de Uribe. La Corte fijó un plazo de 48 horas para que la jueza tome una decisión al respecto. La notificación se realizó en plena audiencia el jueves 20 de marzo, mientras se escuchaba el testimonio de un testigo. Este proceso judicial tiene su origen en 2012, cuando Álvaro Uribe interpuso una denuncia contra el entonces senador Iván Cepeda, argumentando que estaba manipulando testigos para vincularlo con el paramilitarismo. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia determinó que no había méritos para investigar a Cepeda y, en su lugar, abrió un proceso contra Uribe, acusándolo de presionar a testigos para que cambiaran su testimonio en su favor. Desde entonces, el caso ha pasado por varias instancias judiciales y ha generado un amplio debate en el país. La defensa del exmandatario ha insistido en su inocencia y ha señalado irregularidades en el proceso. Con esta nueva decisión de la Corte, el juicio queda en pausa hasta que se resuelva la recusación contra la jueza.