15 de julio de 2025

Para mejorar convivencia en Bogotá. Ministerio del Interior se expresa preocupado por proyecto "Guardianes del orden público" del alcalde Carlos F. Galán

 El Ministerio de Interior, bajo la dirección de Armando Benedetti, ha expresado sus preocupaciones respecto al proyecto ‘Guardianes del orden público’ impulsado por la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad en la capital y mejorar la convivencia a través de la integración de policías y militares retirados en el manejo de ciertos asuntos públicos. En una carta dirigida al alcalde Galán, el Viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, subrayó la falta de claridad en cuanto a las competencias y funciones específicas que tendrán estos ‘Guardianes’. Recordó que la experiencia previa con la Fuerza Pública en la atención de conflictos no ha sido positiva y enfatizó la necesidad de definir claramente la misión y el perfil de quienes participarán en este programa. Además, Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), también expresó su escepticismo. Cuestionó la falta de transparencia en el enfoque del proyecto y planteó interrogantes sobre la formación y el perfil de los integrantes del grupo, así como la normativa bajo la cual operarían. Semostró preocupado por la posibilidad de que se pudiera aplicar un enfoque represivo en su actuación. A pesar de estas críticas, el alcalde Galán ha defendido la iniciativa, afirmando que los ‘Guardianes del Orden’ no estarán armados ni tendrán funciones de policía, sino que se enfocarán en la gestión del espacio público y en el fortalecimiento de la presencia institucional en Bogotá. Esta declaración busca tranquilizar a los ciudadanos y aclarar que el objetivo del proyecto no es reemplazar ni duplicar las funciones de la policía, sino más bien complementar los esfuerzos en materia de convivencia y orden público.

No hay comentarios: