
"Varias personas fueron capturadas por distintos delitos en las carreteras de La Guajira"
Fuente: Diario del
Norte

"Varias personas fueron capturadas por distintos delitos en las carreteras de La Guajira"
"Importantes resultados en materia de seguridad vial"
JUDICIAL: La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en La Guajira continúa adelantando operativos de registro, control y solicitud de antecedentes en diferentes corredores viales del Departamento, logrando significativos resultados en materia de seguridad vial y lucha contra el delito.
El primer procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 96 de la vía que comunica el sector de Paradero con el municipio de Maicao.
Allí fue capturado Leonardo Budiño Pabuena, quien se movilizaba como conductor de una motocicleta marca Bajaj, línea CT100, de placa YRE-66F.
Al solicitarle los antecedentes, se verificó que el vehículo presentaba orden de inmovilización vigente por el delito de hurto, según denuncia interpuesta ante la Fiscalía Unidad de Intervención Temprana 06 de Maicao el pasado 8 de Junio del 2022.
Por tal motivo, fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía URI de Maicao por el delito de receptación.
En otro operativo realizado en el kilómetro 5 de la vía Riohacha – Paraguachón, fue capturado José Alberto Sijona Ballesteros, de 28 años de edad, quien conducía una motocicleta y presentó una licencia de tránsito falsa.
En este mismo corredor vial, fue capturado Fidel Andrés Aguilar Pushaina, de 24 años, sorprendido en flagrancia conduciendo una motocicleta con una licencia de conducción adulterada, evidenciando la falsedad del documento.
De manera simultánea, sobre el kilómetro 49 de la vía Valledupar – San Juan del Cesar, fue capturado Yennerth Jadith Blanchar Ariza, quien también se desplazaba en una motocicleta con licencia de tránsito falsificada.
En otro hecho, sobre el kilómetro 36, en zona rural del municipio de Hatonuevo, fueron incautadas 1.750 unidades de estuches para celulares, avaluadas en 90 millones de pesos.
La mercancía era transportada por un ciudadano que no presentó documentación que acreditara su legalidad.
El caso fue dejado a disposición de la Policía Fiscal y Aduanera. Finalmente, en el kilómetro 5 de la vía Riohacha – Paraguachón, fueron incautadas 10.000 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera, avaluadas en 14 millones de pesos, que eran transportadas en un vehículo de servicio público interdepartamental sin la documentación que acreditara su legalidad o procedencia dentro del territorio nacional.






No hay comentarios:
Publicar un comentario