
"Ejército Nacional entregó el acta que certifica a La Jagua del Pilar como territorio libre de minas antipersonal"
Fuente: Diario del
Norte

"Ejército Nacional entregó el acta que certifica a La Jagua del Pilar como territorio libre de minas antipersonal"
"El diploma lo recibió la alcaldesa Ivón Manjarrez"
NOTICIA: En un acto solemne realizado el pasado viernes 7 de Noviembre, el Ejército Nacional de Colombia, a través de la Brigada de Desminado Humanitario Nº 3, entregó oficialmente al municipio de La Jagua del Pilar la declaratoria de territorio libre de sospecha de minas antipersonal y artefactos explosivos, un hecho histórico que marca un nuevo comienzo para esta comunidad Guajira.
La ceremonia se desarrolló en cumplimiento del artículo 5 de la Ley 554 del 2000, mediante la cual el Estado colombiano reafirmó su adhesión a la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción.
La alcaldesa Ivón Manjarrez Ustariz recibió el diploma que certifica este importante logro, símbolo de un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional y la Administración municipal, enfocado en garantizar la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de todos los jagüeros.
“Quienes conocen la historia de La Jagua del Pilar saben lo que vivimos ante el flagelo de la violencia. Hoy podemos dar un parte de tranquilidad a todos los habitantes. Este logro abre las puertas al progreso, al fortalecimiento económico y al impulso del turismo, el agroturismo y el desarrollo empresarial que promovemos desde esta nueva administración”, expresó la mandataria local.
La alcaldesa agradeció especialmente a los hombres y mujeres de la Brigada de Desminado Humanitario por su loable labor y compromiso con la paz del territorio.
Por su parte, el Coronel Eduard Arneth Cardozo Osorio del Ejército Nacional informó que la Brigada de Desminado Humanitario ha trabajado en todo el país y que, en el departamento de La Guajira, ya han sido entregados siete municipios libres de sospecha de minas, tras más de nueve años de labores en la región.
Este avance representa esperanza, desarrollo y vida para La Jagua del Pilar, permitiendo que sus zonas rurales y caminos vuelvan a ser espacios seguros para el trabajo agrícola, el turismo y el encuentro comunitario.





No hay comentarios:
Publicar un comentario