Durante la celebración del Día Nacional del Árbol, Corpoguajira en articulación con la Policía Nacional, sembraron 700 árboles de diferentes especies en varios barrios y sectores de Riohacha, concientizando a la comunidad de la importancia de conservar el medio ambiente y cuidar los recursos naturales. Estas jornadas se llevaron a cabo en los barrios de 2 de Febrero, Villa Laura, Rancherías, La Tunas, Nueva Jerusalén, Sector del relleno sanitario, río Rancherías y Juan Aragón. La siembra de estos árboles no solo simboliza un esfuerzo por embellecer la ciudad y mejorar su entorno, sino que también tiene importantes beneficios para la comunidad y el medio ambiente. Entre estos beneficios se encuentra la mejora de la calidad del aire, ya que los árboles actúan como pulmones naturales, la conservación del agua, la protección de la biodiversidad, la sombra y el confort térmico que ofrecen, lo cual es fundamental para mitigar el efecto de las altas temperaturas en áreas urbanas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes. Se priorizaron sitios de importancia ecológica, cuencas de ríos, zonas de ronda de ríos y quebradas, nacimientos de fuentes hídricas, bocatomas, acueductos y zonas de pasivos ambientales entre otras. En el Distrito de Riohacha fueron sembrados más de 700 árboles frutales en los diferentes barrios, concientizando a la comunidad de la importancia de conservar el medio ambiente y cuidar los recursos naturales. Un árbol absorbe más de 10 kg al año aproximadamente de dióxido de carbono, lo que significa que un árbol diariamente puede absorber la contaminación generada por 100 carros. Esta iniciativa busca aumentar la cobertura de árboles en la ciudad y también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar y conservar los recursos naturales para un futuro sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario