2 de septiembre de 2025

Ante la jueza y la fiscal delegada. Álvaro Uribe renuncia a la prescripción del proceso en su contra por supuestas "chuzadas" a negociadores de paz


"Álvaro Uribe renuncia a la prescripción del proceso en su contra por supuestas "chuzadas" a negociadores de paz"

Fuente: Diario del Norte


"Ante la jueza y la fiscal delegada"

NACIONAL: En una audiencia ante la justicia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la solicitud de prescripción planteada por la Fiscalía General de la Nación en relación con la investigación que lo vincula con las chuzadas a los negociadores de paz en 2014. 

Uribe, quien en su momento fue vinculado al "hacker" Andrés Fernando Sepúlveda, condenado por estos hechos, reiteró su inocencia y aclaró que "no tuvo participación en los hechos". 

“Con el debido respeto, ruego a usted no aceptar esta solicitud de preclusión. Me permito renunciar a la prescripción y dar una sola razón: nunca tuve participación en estos temas, me enteré por los medios de comunicación”, expresó Uribe en su intervención ante la jueza y la fiscal delegada. 

La Fiscalía, por su parte, indicó que la solicitud de preclusión en favor de Uribe únicamente aplica al delito de concierto para delinquir, debido a la prescripción del caso, ya que han transcurrido los nueve años establecidos por la Ley para la formulación de imputación. 

Sin embargo, la investigación continuará en su contra por otros delitos, como el uso de software malicioso, violación de datos personales y acceso abusivo a sistemas informáticos, relacionados con el espionaje a los negociadores de paz. 

El abogado de Uribe, Jaime Granados, insistió en que el expresidente debe ser exonerado de responsabilidad, resaltando que no ha sido acusado formalmente en este proceso, a pesar de las múltiples investigaciones. 

Granados destacó también la exoneración en otros casos, como el de Luis Alfonso Hoyos y el de Óscar Iván Zuluaga. 

Este caso está vinculado al proceso judicial que involucró al "hacker" Andrés Fernando Sepúlveda, condenado por interceptar de manera ilegal a los negociadores del proceso de paz con las Farc en La Habana. 

Sepúlveda, quien recibió libertad condicional a finales del 2020, fue sentenciado a diez años de prisión por estos hechos.

No hay comentarios: