16 de agosto de 2025

La Canciller lideró el encuentro. Gobierno busca consenso con gremios para evitar represalias ante aranceles de EE.UU.


"Canciller, Laura Sarabia"

Fuente: Diario del Norte


"La Canciller lideró el encuentro. Gobierno busca consenso con gremios para evitar represalias ante aranceles de EE.UU."

NACIONAL: El Gobierno colombiano se reunió con representantes gremiales y del sector empresarial en la Casa de Nariño, con el propósito de definir una estrategia común frente a la reciente imposición de aranceles del 10% por parte de Estados Unidos a productos provenientes de más de 60 países, entre ellos Colombia. 

La Canciller Laura Sarabia lideró el encuentro, en el que también participó la Ministra de Comercio, Cielo Rusinque, y el nuevo Ministro de Hacienda, Germán Ávila. 

El objetivo central será evaluar posibles respuestas del país sin recurrir a medidas de represalia directa, como lo sería la aplicación de aranceles similares a las exportaciones estadounidenses. 

Entre los sectores convocados se encontraron representantes de gremios clave como Fedegán, Acolgén, Analdex, el sector floricultor y la Federación Nacional de Cafeteros. 

Según conocieron medios de comunicación como Noticias RCN, una de las propuestas más relevantes del Gobierno es optar por la moderación: evitar una acción recíproca que pueda escalar el conflicto comercial y, en cambio, diseñar una hoja de ruta que permita mitigar los efectos económicos del arancel sin comprometer las relaciones bilaterales con EE.UU. 

Desde el sector privado, hay voces que llaman a la prudencia, al considerar que una respuesta agresiva podría generar mayores tensiones comerciales y afectar la competitividad de Colombia en mercados internacionales. 

No obstante, también se espera que en el encuentro se analicen alternativas para apoyar a los sectores más golpeados por la medida estadounidense.

El Gobierno espera que esta reunión sirva como base para definir un plan estratégico que no solo responda a la coyuntura, sino que permita convertirla en una oportunidad para diversificar mercados y fortalecer la capacidad exportadora del país.

No hay comentarios: