15 de agosto de 2025

La Administración departamental decretó tres días de duelo. La Guajira también lamenta la muerte del Senador Miguel Uribe Turbay

 E n el departamento de La Guajira, la comunidad también lamentó la muerte del senador y precandidato a la Presidencia de la República Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia en la ciudad de Bogotá. Su esposa María Claudia Tarazona confirmó en sus redes sociales la muerte de su esposo de 39 años. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”. Agregó, “nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Miguel Uribe era hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido intento de rescate tras su secuestro por el grupo narcoterrorista Los Extraditables. En ese sentido, a través del Decreto 037 de 2025, el gobernador del departamento de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, decretó 3 días de duelo los días 11, 12 y 13 de agosto. por la muerte del honorable senador de la República y precandidato a la Presidencia del país, Miguel Uribe Turbay. En el Decreto se indica que como señal de duelo, se ordena izar las banderas del departamento de La Guajira a media asta, o con una cinta negra en señal de luto por la muerte del honorable senador de la República. Además, expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados al honorable senador de la República y precandidato, así como al pueblo colombiano, que se encuentran consternados por la triste noticia de su deceso e invita a la ciudadanía, entidades públicas, privadas y organizaciones sociales del departamento de La Guajira a unirse en actos conmemorativos y de reflexión sobre su legado como expresión de respeto y solidaridad. Se indica que durante los días de duelo no cesarán las actividades propias de la Administración departamental, en tal sentido se laborará en el horario habitual y no se afectará la atención al público en general. Igualmente se entregará en nota de estilo, copia del presente Decreto a los familiares del honorable senador de la República. Reacciones Por su parte, el gober-nador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, dijo que “hoy Colombia amanece de luto tras 2 meses de una batalla incansable por su vida, Miguel Uribe Turbay, falleció víctima del atentado que sufrió el pasado 7 de junio”. Agregó, “la violencia no sólo le arrebató la vida a un líder, sino que golpeó el corazón de nuestra democracia. Rechazamos cualquier acto de violencia que atente contra la vida, la democracia y la tranquilidad del país. Ninguna diferencia o ideología puede justificar la barbarie, nuestra solidaridad y respeto para su familia, amigos y allegados en este momento de profundo dolor”. En tanto, el senador Alfredo Deluque, precisó que “con inmenso dolor lamento la muerte de mi compañero y colega el senador Miguel Uribe”. Agregó, “Colombia no puede seguir escribiendo su historia con sangre. Hoy más que nunca debemos alzar la voz por la paz, el respeto y la vida. Que la memoria de Miguel Uribe, nos inspire a no claudicar en la defensa de la democracia y a trabajar sin descanso por un país donde pensar distinto no nos cueste la vida”. En tanto, el representante Juan Loreto Gómez Soto, dijo “que su memoria y lucha por una Colombia en paz  y reconciliada perdure en el tiempo”. La senadora Martha Peralta, precisó que “la justicia debe actuar con prontitud y firmeza para que los responsables enfrenten las consecuencias de este hecho atroz”. En ese mismo sentido, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, señaló que “lamento profundamente la muerte del senador Miguel Uribe, un día triste para la democracia colombiana. Un abrazo fraterno y de fortaleza desde Riohacha, a su esposa e hijos. Miguel descansa en paz”. El exgobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, también se pronunció indicando que “Colombia no puede seguir en el camino del odio y la violencia. La política debe ser decente, libre y respetuosa de las diferencias ideológicas”.

No hay comentarios: