10 de agosto de 2025

Estrategia de internacionalización del país. Colombia busca convertir los nuevos aranceles de EE.UU. en una oportunidad para su comercio exterior

 El Gobierno colombiano ha adoptado una postura optimista frente a la reciente imposición de un arancel del 10 % a sus exportaciones por parte de Estados Unidos, considerándolo como una oportunidad para diversificar y ampliar su presencia en otros mercados internacionales. Esta perspectiva fue comunicada oficialmente por la Cancillería y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quienes resaltaron la importancia de intensificar la estrategia de internacionalización del país. A pesar de este enfoque positivo, las autoridades colombianas también han expresado su compromiso de trabajar en conjunto con la administración estadounidense y el sector privado para mitigar los posibles efectos negativos que esta medida pueda tener sobre los productores colombianos. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, aclaró que la medida es de carácter global y no está dirigida específicamente a Colombia. Desde la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2012, las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se han mantenido estables. En 2024, la balanza comercial alcanzó los 36.700 millones de dólares, con un incremento en las exportaciones estadounidenses hacia Colombia y un aumento en las importaciones de productos colombianos. Entre los principales productos que Colombia exporta a EE.UU. se encuentran el petróleo, el oro y el café, mientras que las importaciones desde EE.UU. incluyen maquinaria y productos químicos. El Gobierno de Colombia planea fortalecer sus relaciones con diversos sectores y representaciones diplomáticas para consolidar su presencia en el mercado internacional y reducir el impacto de las nuevas tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

No hay comentarios: